Optimización del proceso de almacenamiento de la información de los estudiantes de la institución educativa belén, Colombia, a través de un sistema informático de control disciplinario y académico
DOI:
https://doi.org/10.15765/pnrm.v17i33.4136Palabras clave:
Sistema informático, sistema web, lenguaje de programación, base de datosResumen
Esta investigación tuvo como objetivo optimizar el almacenamiento y tratamiento de la información correspondiente a los estudiantes de la Institución Educativa Belén, del municipio de Montelíbano, a través del diseño e implementación de un sistema informático de control disciplinario y académico. La propuesta surge de las necesidades diagnosticadas en aspectos como el control de expedientes de alumnos activos y egresados, la búsqueda de datos y la generación de reportes solicitados por personal interno y externo. En este cuasiexperimento que incluyó la aplicación de pretest y postest, participaron un grupo de control de 20 docentes que realizaron las actividades de registro y tratamiento de la información de la forma tradicional y un grupo experimental también conformado por 20 docentes que utilizó la plataforma web durante el segundo semestre del año 2020. Para el análisis de resultados se utilizaron técnicas estadísticas, entre la que sobresalen tablas de frecuencia, porcentajes y gráficos de barras, además se aplicó el análisis de datos ANOVA, se destaca la significativa disminución de los tiempos de realización de las actividades en el grupo experimental, así como la satisfacción de los docentes, lo cual permite concluir que el sistema informático implementado logró el objetivo de optimización.
Descargas
Referencias
Avalos, I. y Antonorsi, M. (1980). La Planificación Ilusoria. Revista espacios. 2, 8 -20.
Báez, S. (2012). Sistemas web. Recuperado de: http://www.knowdo.org/knowledge/39-sistemas-web
Berrospi, R., y Pilar, J. (2017). Implementación de un sistema web para optimizar la gestión académica en la I.E. “Villa Corazón de Jesús” del distrito de San Juan de Lurigancho, 2013. [Tesis de grado, Universidad de Ciencias y Humanidades, Lima] https://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/140
Cohen, D. (1996). Sistemas de Información para los negocios.Tercera edición.McGraw-Hill. https://idoc.pub/queue/sistemas-de-informacion-para-los-negocios-3ra-edicion-daniel-cohen-karen-enrique-asin-lares-19n0622we3nv
DANE. (2018). Situación de las tecnologías de la información, IESE.
Elmasri, R., y Navathe, S. (1997). Sistemas de base de datos, conceptos fundamentales. Pearson. https://dokumen.pub/qdownload/fundamentos-de-sistemas-de-bases-de-datos-5nbsped-9788478290857.html Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill.
Llanos, F. (2010). Fundamento de informática y programación. Paraninfo.
Lopez, C., y Mora, L. (2013). Desarrollo de aplicativo web para el manejo de historial de notas y comportamiento de los estudiantes del colegio I.E.D José Martí. [Tesis de grado, Universidad Libre, Bogotá] https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8871/Proyecto%20Aplicativo%20Web%20-%20Colegio%20Jose%20Marti.pdf?sequence=1
Molina, R., y Pérez, A. (2008). Elaboración e implementación de un sistema informático para el Instituto Nacional “San José Verapaz” del municipio de Verapaz [Tesis de grado, Universidad de El Salvador]. https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/3375/1/70102338.pdf
Mora, N., y Vega, C. (2013). Sistema informático de control de notas y proceso de matriculación de la unidad educativa Wenceslao Rijavec de la ciudad de Calceta - Cantón Bolívar. [Tesis de grado, Escuela Superior politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta]. https://repositorio.espam.edu.ec/bitstream/42000/71/1/N%C3%89STOR%20ADRI%C3%81N%20MORA%20MAC%C3%8DAS%20-%20CRISTHIAN%20XAVIER%20VEGA%20INTRIAGO.pdf
Nevado, M. (2012). Introducción a la base de datos relacionales, MDRIS. Libros V editor.
Peña, J. (2006). Sistemas de información geográfica aplicados a la gestión del territorio. Pearson.
Sáez, F. (1997). Innovación tecnológica y reingeniería de los procesos educativos. En C. Cano. (Ed). La Tecnología Educativa a finales del siglo XX: concepciones, conexiones y límites con otras disciplinas. III Jornadas (pp. 13-22). Barcelona
Sandhusen, L. (2002). Mercadotecnia internacional. Ed. CECSA Compañía editorial continental. https://www.worldcat.org/title/mercadotecnia-internacional/oclc/644728010
Silva, J., y Cárdenas, J. (2014). Sistemas de Gestión Digital para mejorar los procesos académicos en instituciones educativas. Universidad, Ciencia y Tecnología.18 (73).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Panorama

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en la Revista Panorama aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con Creative Commons: Reconocimiento - No Comercial -Sin Obra Derivada, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Panorama by Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Unported License.