LA REPRODUCIBILIDAD: DISEÑO DE SITUACIONES DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA DEL SISTEMA GEOMÉTRICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LORENZO MARÍA LLERAS,EN MONTERÍA–CÓRDOBA-Reproducibility: didactic situations design in geometric system teaching in ...

Autores/as

  • Iris Sofía Racero Méndez Universidad de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.15765/pnrm.v11i21.1052

Resumen

El presente artículo expone aportes investigativos orientados a comprender las situaciones académicas que se generaron a partir de la aplicación de la didáctica específica en la enseñanza de un contenido curricular. En este sentido, el propósito estuvo encaminado a diseñar una guía metodológica para construir una situación didáctica que favoreciera la reproducibilidad en la enseñanza del sistema geométrico en el grado tercero de la Institución Nacional de Educación Media Diversificada (INEM), “Lorenzo María Lleras”, del municipio de Montería – Córdoba, utilizando la herramienta TIC “GeoGebra”, implementación con la que mejoró notablemente el escenario de la enseñanza de la geometría, y favoreciendo, además, que el docente reprodujera esta situación didáctica en otros contextos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Iris Sofía Racero Méndez, Universidad de Córdoba

    Orcid: No indica

    Scopus Author ID: No indica

    ResearcherID: No indica

    Correo electrónico: [email protected]

Referencias

Artigue, M. (1989). Ingenierie didactique. Recherches en Didactique des Mathématiques, 9(3), 281-308. Recuperado de: www.cfem.asso.fr/.../RDM9.3M.ArtigueIngenierieDidactique.pdf

Bausela, H. (2004). La docencia a través de la investigación–acción. Revista Iberoamericana de Educación. Recuperado de: http://www. rieoei. org/deloslectores/682Bausela.

Blanco, L. y Berrantes, M. (2003). Sobre la Geometría Escolar y su Enseñanza-Aprendizaje. Concepciones de los Estudiantes para Maestro en España. Relime 6(2), 107.

Brousseau, G. (1986). Fondements et méthodes de la didactique des mathématiques. Recherche en Didactique des Mathématiques, 7(2), 33-112.

Cabañas, G. y Cantoral, R. (2012). El papel de la noción de conservación del área en la resignificación de la integral definida. Tesis doctoral.

Gauthier, G. (2002). Intelligent tutoring systems. Berlin: Springer.

Lezama, J. (2003). Un estudio de reproducibilidad de situaciones didácticas. Tesis doctoral. Recuperado de: www.matedu.cicata.ipn.mx/tesis/doctorado/lezama_2003.pdf

Martínez, M. (2007). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Alcalá de Guadaíra (Sevilla): MAD.

Orton, A., Solana, G. y Manzano, P. (2003). Didáctica de las matemáticas. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Vasco. U. (2006). Didáctica de las matemáticas. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.

Publicado

2018-01-31

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Racero Méndez, I. S. (2018). Panorama, 11(21), 26-37. LA REPRODUCIBILIDAD: DISEÑO DE SITUACIONES DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA DEL SISTEMA GEOMÉTRICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LORENZO MARÍA LLERAS,EN MONTERÍA–CÓRDOBA-Reproducibility: didactic situations design in geometric system teaching in . https://doi.org/10.15765/pnrm.v11i21.1052