LAS CLASES VIRTUALES EN TIEMPOS DE PANDEMIA DESDE LA VOZ Y MIRADA DE LOS ESTUDIANTES

Autores/as

  • Willian Güiza-González INEM Bucaramanga

DOI:

https://doi.org/10.15765/pnrm.v16i30.3307

Palabras clave:

Pandemia, percepción, sentimiento, educación remota, plataformas virtuales, enseñanza, aprendizaje

Resumen

La pandemia por el COVID-19 tomó al mundo por sorpresa y ha venido generando transformaciones y disrupciones en amplios sectores de la actividad humana. Como era de esperarse, la educación ha sido uno de los más afectados debido a la decisión estatal del cierre total de las instituciones educativas en gran parte de los países del mundo. La modalidad sincrónica remota con soporte digital llegó a ofrecer soluciones de emergencia a dicha crisis. En este escrito se lleva a cabo una reflexión sobre las percepciones, sentimientos y actitudes que ha generado esta dinámica en estudiantes de secundaria de una institución pública de la ciudad de Bucaramanga. Para el análisis se tuvieron en cuenta las siguientes categorías: efectos psico-sociales de la participación en las clases sincrónicas; acceso a equipos y conexión a internet; proceso de enseñanza aprendizaje y el rol del maestro a lo largo de este proceso.  Todo esto desde un enfoque mixto, recopilando datos a través de una encuesta en línea.  

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Willian Güiza-González, INEM Bucaramanga

    Doctorando en Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Medellín. Magister en Pedagogía de la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga. Licenciado en Filosofía y Educación Religiosa de la Universidad Santo Tomas. Licenciado en Educación Básica con énfasis en Educación Religiosa de UNIMINUTO. Docente de Educación Religiosa Escolar de Instituto de Educación Media Diversificada, Custodio García Rovira 

Referencias

BritshCouncl. (2020). La enseñanza remota y el futuro de la enseñanza dei idioma inglés. https://www.britishcouncil.org.mx/formacion-docente/bbelt-2017/ensenanza-remota-futuro#:~:text=Le%20ense%C3%B1anza%20remota%20es%20esencialmente,Skype%2C%20Adobe%20Connect%20o%20Zoom.

Escalante, A., Ibarra, L., y Mercado, J. (2010). Convergencia en investigación regional: sociedad, educación y economía. México D.F.: Plaza y Valdés, S.A. de C.V.

García Aretio, L. (2021). COVID-19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento y posconfinamiento. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), pp. 09-32. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.28080

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2016). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill.

Medina Alvarado, I. L. (2019). Economía y educación, dos conceptos determinantes en el desarrollo de la sociedad latinoamericana. Contribuciones a las Ciencias Sociales.

Ministerio de Educación Nacional (2021). ¿Qué es la alternancia educativa? https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-403001.html?_noredirect=1#:~:text=La%20alternancia%20educativa%20es%20la,la%20pandemia%20del%20covid%2D19.

Morocho, M. Rama C. (2014) Las nuevas fronteras de la Educación a distancia. OEI.

Pulido, J.E. Actitud hacia la educación virtual de los alumnos de postgrado de la UPEL. Razón y Palabra [en línea]. 2017, 21 (98), 606-623.

Universidad de Chile. (2020). Orientaciones para implementar educación online. https://educacionsuperior.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/49/2020/04/orientaciones-docencia-online-vaa.pdf

Yong, É., Nagles N., Mejía, C., Chaparro, C. Evolución de la educación superior a distancia: desafíos y oportunidades para su gestión. Revista Virtual Universidad Católica del Norte [en línea]. 2017, (50), 81-105.

Publicado

2022-09-09

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Güiza-González, W. . (2022). Panorama, 16(30), 284-298. LAS CLASES VIRTUALES EN TIEMPOS DE PANDEMIA DESDE LA VOZ Y MIRADA DE LOS ESTUDIANTES . https://doi.org/10.15765/pnrm.v16i30.3307

Artículos similares

1-10 de 253

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.