LA CAJA DE POLINOMIOS Y EL MÉTODO TRADICIONAL: DOS ALTERNATIVAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA SUMA Y LA RESTA DE POLINOMIOS -The polynomial’s box and the traditional method: Two didactic alternatives in the teaching of addition and subtraction of ...

Autores/as

  • José Martin Villarroel Solis Universidad Minuto de Dios
  • Jhoana Patricia Romero-Leiton Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.15765/pnrm.v11i20.975

Palabras clave:

Aprendizaje significativo, Caja de polinomios, Adición y sustracción de polinomios

Resumen

Objetivo. En este trabajo se pretendió comparar el nivel de aprendizaje alcanzado por estudiantes de grado octavo de la institución educativa (I.E.) María Cano (Medellín-Antioquia), en los temas de suma y resta de polinomios cuando este tema es abordado con el método tradicional y usando la herramienta didáctica la caja de polinomios.
Métodos. Se toman cuatro grupos distintos de grado octavo y se distribuyen en dos grupos. En dos de ellos se trabaja por medio de la herramienta didáctica la caja de polinomios, fundamentando el trabajo en la teoría cognitiva propuesta por David Ausubel, denominada aprendizaje significativo, y en los otros dos aplicando metodología tradicional, que consiste en explicar-ejemplificar-ejercitar, que para efectos de este trabajo se ha denominado (EEE). Finalmente, se contrastaron los resultados cualitativa y cuantitativamente.
Resultados

  • Los promedios de notas de los grupos no varían, con respecto a los promedios

    históricos.

  • La diferencia entre promedios es relativamente pequeña.

  • Si bien las notas no presentan mejoría, la dispersión se reduce

    significativamente.
    Conclusiones. La utilización de material didáctico en las aulas de clase no garantiza que los estudiantes alcancen el objetivo de aprendizaje, pero influye positivamente en aspectos relevantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tales como: organización, interés y motivación por el conocimiento, participación activa, interacción, entre otros.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Martin Villarroel Solis, Universidad Minuto de Dios

    Magister en Enseñanza de las Ciencias

    Orcid: No indica

    Scopus Author ID: No indica

    ResearcherID: No indica

    Correo electrónico: [email protected]

  • Jhoana Patricia Romero-Leiton, Universidad de Antioquia

    Doctora en Matemáticas

     

    Orcid: No indica

    Scopus Author ID: No indica

    ResearcherID: No indica

    Correo electrónico: [email protected]

Referencias

Agudelo, O., Ortiz C., Valbuena S. (2015). Desarrollo y evaluación de un material didáctico multimedia para facilitar el aprendizaje de las matemáticas. Revista Facultad de Ciencias Básicas. Universidad Nueva Granada, 11(1), 70-83. DOI: https://doi.org/10.18359/rfcb.382.

Gómez, C., Mosquera S., Soto F. (2005). La caja de polinomios. Revista de Matemáticas Escuela Regional de Matemáticas, 13(1), 83-97.

Lozano J., Naranjo C., Soto F. (2009). Aprendizaje de álgebra en grupos con discapacidad auditiva utilizando la caja de polinomios. Revista Sigma 9(1), 38-60. Mallat, J. (2011). Didáctica: Concepto, objeto y finalidad. En N. Rajadell, y F.

Sepúlveda. (Ed), Didácica General para Psicopedagogos, 1-31, España.

Moreira, M. (1997). Aprendizaje significativo: un concepto subyacente. Actas del Encuentro Internacional sobre el Aprendizaje Significativo, 19, 44.

Urbano, M. (2011). Experiencias docentes. Experiencia didáctica lúdica basada en el computador para enseñanza de polinomios en segundo año de educación básica. Pensamiento Matemático, 1(1), 1-21.

Villarroel, J. (2014). Propuesta para la enseñanza de las operaciones básicas (adición,

sustracción, multiplicación y división) y el proceso de factorización de polinomios, con la herramienta didáctica la“caja de polinomios”, en estudiantes de grado octavo de la I.E María Cano de Medellín (tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia.

Vinholi, J. (2011). Contribuições da Teoria da Aprendizagem Significativa para a aprendizagem de conceitos em Botânica. Acta Scientiarum. Education, 33(2), 281-

Publicado

2017-11-17

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Villarroel Solis, J. M., & Romero-Leiton, J. P. (2017). Panorama, 11(20), 19-32. LA CAJA DE POLINOMIOS Y EL MÉTODO TRADICIONAL: DOS ALTERNATIVAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA SUMA Y LA RESTA DE POLINOMIOS -The polynomial’s box and the traditional method: Two didactic alternatives in the teaching of addition and subtraction of . https://doi.org/10.15765/pnrm.v11i20.975

Artículos similares

1-10 de 325

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.