Evaluación del riesgo biomecánico. Guía práctica
Evaluación del riesgo biomecánico. Guía práctica

El presente libro es derivadi de la investigación de diversas fuentes bibliográficas, y pretende ser un instrumento de transferencias de conocimiento para los inquietos e interesados por la ergonomía laboral, en la que la evaluación biomecánica es protagonista para lograr el bienestar físico de las personas con su interacción con el ambiente laboral donde desempeña sus funciones. Aborda temas que permiten estimar la posibilidad de que se presente una consecuencia, o múltiples consecuencias en la salud física y menta de las personas que están expuestas a dichos factores.

eISBN digital: 978-628-7662-57-5

Libro completo

Mónica María Quiroz Rubiano, Martha Janeth Cifuentes Izquierdo, Derly Zamora Romero, Giovanny Andrés Piedrahita Solorzano, Mónica Andrea Mantilla Contreras, Edgar Stefan Orellanos Chaparro, Julián Andrés Martinez-Rincon, Leonardo Alfredo Triana Cuesta, Gisette Katherine Velandia Vargas, Ana María Peña Pineda, María Alexandra Malagón Torres
1-303
Evaluación del riesgo Biomecánico: Guía práctica
PDF Libro completo
1-10
Preliminares
PDF Preliminares

Capítulos del libro

Mónica Andrea Mantilla Contreras, Ana María Peña Pineda, Giovanny Andrés Piedrahita Solorzano, Gisette Katherine Vargas Velandia
11-36
Capítulo 1: La innovación educativa y las tecnologías de la información y las comunicaciones (tic), un ejercicio educativo
PDF Capítulo 1
Edgar Stefan Orellanos Chaparro, Julián Andrés Martinez-Rincon, Leonardo Alfredo Triana Cuesta
37-56
Capítulo 2: Uso de la inteligencia artificial en la educación: perspectivas, retos y oportunidades
PDF Capítulo 2
Mónica María Quiroz Rubiano, Martha Janeth Cifuentes Izquierdo
57-70
Capítulo 3: Introducción a la evaluación biomecánica
PDF Capítulo 3
Martha Janeth Cifuentes Izquierdo, María Alexandra Malagón Torres
71-150
Capítulo 4: Metodología de evaluación: lista de evaluación ergonómica lce
PDF Capítulo 4
María Alexandra Malagón Torres, Derly Zamora Romero
151-162
Capítulo 5: Metodología de evaluación: cuestionario nórdico
PDF Capítulo 5
Mónica María Quiroz Rubiano, Derly Zamora Romero
163-180
Capítulo 6: Metodología de evaluación de puestos de trabajo rosa: Rapid Office Strain Assessment
PDF Capítulo 6
Derly Zamora Romero, María Alexandra Malagón Torres, Martha Janeth Cifuentes Izquierdo, Mónica María Quiroz Rubiano
181-206
Capítulo 7: Metodología de evaluación rula (Rapid Upper Limb Assessment)
PDF Capítulo 7
Derly Zamora Romero, Mónica María Quiroz Rubiano, María Alexandra Malagón Torres, Martha Janeth Cifuentes Izquierdo
207-230
Capítulo 8: Metodología de evaluación reba: Rapid Entire Body Assessment
PDF Capítulo 8
María Alexandra Malagón Torres, Martha Janeth Cifuentes Izquierdo, Mónica María Quiroz Rubiano, Derly Zamora Romero
231-246
Capítulo 9: Metodología de evaluación niosh (The National Institute for Occupational Safety and Health)
PDF Capítulo 9
María Alexandra Malagón Torres, Derly Zamora Romero, Mónica María Quiroz Rubiano, Martha Janeth Cifuentes Izquierdo
247-264
Capítulo 10: Metodología de evaluación ginsht. Guía técnica del insht para manipulación manual de cargas
PDF Capítulo 10
Martha Janeth Cifuentes Izquierdo, Mónica María Quiroz Rubiano, María Alexandra Malagón Torres, Derly Zamora Romero
265-284
Capítulo 11: Metodología de evaluación jsi: Job Strain Index
PDF Capítulo 11
Mónica María Quiroz Rubiano, Martha Janeth Cifuentes Izquierdo, Derly Zamora Romero, María Alexandra Malagón Torres
285-301
Capítulo 12: Evaluación de movimientos repetitivos: método lista de chequeo ocra
PDF Capítulo 12