Capítulo 11: Metodología de evaluación jsi: Job Strain Index
PDF Capítulo 11

Cómo citar

Capítulo 11: Metodología de evaluación jsi: Job Strain Index (M. J. Cifuentes Izquierdo, M. M. Quiroz Rubiano, M. A. Malagón Torres, & D. Zamora Romero , Trans.). (2025). Catálogo Editorial, 1(1), 265-284. https://revistas.poligran.edu.co/index.php/libros/article/view/4767

Resumen

Tal como se ha podido observar en el transcurso de este
libro, existen diferentes factores de riesgo asociados a los trastornos
músculo-esqueléticos (tme). Algunos de los factores implicados
en este tipo de trastornos son: las fuerzas ejercidas, las
posturas de algunos de los segmentos implicados, los movimientos
repetitivos y los tiempos o espacios de recuperación que
tienen los trabajadores entre cada una de las tareas. Teniendo
en cuenta lo anterior, este capítulo se centrará en esas actividades
diarias en el trabajo que se realizan de forma repetitiva
como digitar, cortar, martillas, restregar, entre otros, que pueden
desencadenar enfermedades
como la tendinitis, el síndrome del
túnel carpiano, el codo de tenista, etcétera. Pero, ¿qué se entiende
por movimientos repetitivos? Según los investigadores del
Centro de Ergonomía de la Universidad de Michigan (Keyserling
et al., 1993), se consideran
movimientos repetitivos a los trabajados
o actividades que tengan ciclos de 30 segundos o menos;
los trabajos en los que se realicen movimientos similares de
extremidadessuperiores, por más de la mitad del ciclo.

PDF Capítulo 11

Referencias

Comisiones Obreras de Castilla y León. (2010). Manual de trastornos músculo-

esqueléticos. Secretaría de Salud CC.OO. Castilla y León. https://castillayleon.

ccoo.es/945c897036b42bdf269409d45787c2aa000054.pdf

Mas, J. (2015). Evaluación de la repetitividad de movimientos mediante el método

jsi. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia. https://www.ergonautas.

upv.es/metodos/jsi/jsi-ayuda.php

Villar, M. (s.f.). Tareas repetitivas I: Identificación de los factores de riesgo para

la extremidad superior. https://www.insst.es/documents/94886/509319/

Tareas+repetitivas+1_identificacion.pdf/da28a00c-5697-48ec-837d-

f3

Solé, D. (1993). NTP 311: Microtraumatismos repetitivos: estudio y prevención.

https://www.insst.es/documents/94886/326853/ntp_311.pdf/fd7ae637-

ce5c-4f91-bcc9-e2f50f4f21ee?version=1.1&t=1614698459498

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##