Resumen
La tecnología ha generado grandes cambios, especialmente,
en los puestos de trabajo, donde cada vez más es necesario que el
trabajador se vea expuesto a pantallas de visualización de datos,
lo cual requiere, en la mayoría de los casos, que el trabajador
permanezca sentado por tiempos largos. Las nuevas tendencias del
teletrabajo o trabajo remoto han aumentado los riesgos a la exposición
de video terminales, ya que se ha evidenciado que, bajo
estas modalidades de trabajo, los trabajadores realizan menos
pausas durante su jornada laboral y algunos sobrepasan las 8
horas de trabajo. En estas modalidades de trabajo, el empleador
no está disponiendo de unos espacios físicos para que el trabajador
realice sus labores, sin embargo, el empleador debe garantizar
que el trabajador cuenta con espacios adecuados para
desarrollar estas tareas y que se tomen tiempos de descanso
adecuados, para disminuir la probabilidad de enfermedades relacionadas
directamente con su labor.
Referencias
Diego, J. (2025). Evaluación postural mediante el método rosa. En Ergonautas.
Universidad Politécnica de Valencia. https://www.ergonautas.upv.es/metodos/
rosa/rosa-ayuda.php
Ibacache, A. (s.f.). Conceptos básicos y orientaciones para su evaluación en
entornos
laborales. Instituto de Salud Pública. https://www.ispch.cl/sites/
default/files/Nota%20T%C3%A9cnica_Fuerza_85.pdf

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano