Resumen
En Colombia, según la Resolución 0312 del 2019, la carga
física derivada de la exposición laboral se constituye como uno
de los peligros más comunes en cualquier trabajo, originada por
las características de las actividades laborales realizadas articuladas
con el diseño del trabajo, las instalaciones o las herramientas
utilizadas
y a los aspectos de la naturaleza de la organización o
el entorno. En este sentido, como desencadenante de carga física
importante, la manipulación manual de cargas es una de las tareas
más usuales en diversos sectores económicos, en los cuales una
ejecución mal realizada puede generar un riesgo relevante para la
salud y la seguridad de los trabajadores.
Referencias
Consejo Colombiano de Seguridad - ccs. (2023, 18 de julio). Manipulación Manual.
Noticias ccs. https://ccs.org.co/manipulacion-manual/
Diego, J. (s. f.). Evaluación ergonómica del levantamiento de carga mediante la
ecuación de niosh.
Diego, J. (2015). Evaluación postural mediante el método ginsth. Ergonautas,
Universidad Politécnica de Valencia. Consultado el 13 de julio del 2023.
https://www.ergonautas.upv.es/metodos/niosh/niosh-ayuda.php
Gaviria, A., Osorio, C., Henao, M., Lenis, L., y Recalde, N. (2021). Peligro biomecánico
en la manipulación manual de carga en trabajadores de un ingenio
azucarero. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 11(2). 1-5. https://
doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.1.2021.6361
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (insht). (2009) Guía técnica
para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación
manual de cargas, Ministerio de trabajo y asuntos sociales de España.
Resolución 0312. (2019). Por la cual se definen los estándares mínimos del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo sg-sst. Ministerio
de Trabajo. 13 de febrero de 2019. D.O. No. 50872
Ministerio de Trabajo. (1979). Resolución 2400. [Por la cual se establecen algunas
disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos
de trabajo]. 22 de mayo de 1979.
Ruiz, L. (2011). Manipulación manual de cargas Guía Técnica del insht. Instituto
Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 30.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano