Explorando la sostenibilidad en servicios turísticos.: Un enfoque formativo desde la investigación
PDF Libro completo

Cómo citar

Explorando la sostenibilidad en servicios turísticos.: Un enfoque formativo desde la investigación (N. P. Caviedes Castillo, J. A. Arias Vera, L. M. Molero Suárez, S. M. Chicas Sierra, R. F. Mateus Tovar, L. A. Riaño Martínez, M. J. Pérez Martínez, & H. Valencia Castillo , Trans.). (2024). Catálogo Editorial, 1(1), 1-152. https://revistas.poligran.edu.co/index.php/libros/article/view/4583

Resumen

El presente libro recopila una selección de documentos de investigación formativa realizados por estudiantes y docentes del Politécnico Grancolombiano en el marco del evento de investigación POLIPIF 2023. Estos documentos abordan estrategias de sostenibilidad y economía circular, implementadas por empresas hoteleras y aerolíneas, desarrollados en diferentes asignaturas de los programas de Tecnología en Gestión de Servicios para Aerolíneas y Administración Hotelera y Gastronómica. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, tanto para el entorno ambiental como para el desarrollo social y económico, el sector del turismo ha asumido el compromiso de adoptar prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente. En este contexto, los estudiantes y los docentes del Politécnico Grancolombiano han investigado y analizado diversas estrategias de sostenibilidad y economía circular implementadas por empresas hoteleras y aerolíneas, buscando identificar buenas prácticas y generar conocimiento valioso para el sector. Los documentos recopilados en este libro cubren una amplia gama de temas, incluyendo la gestión eficiente de recursos naturales, la minimización de residuos, la implementación de energías renovables, la promoción del turismo responsable y la integración de la economía circular en los procesos operativos de empresas hoteleras y aerolíneas. Cada artículo se basa en una sólida metodología de investigación y presenta resultados relevantes y prácticos para la industria.

ISBN: 978-628-7662-40-7

PDF Libro completo

Referencias

Alonso Rodrigo, G. y Ruiz de Villa, B. A. (2012). El impacto ambiental del transporte

aéreo y las medidas para mitigarlo. X Congreso de Ingeniería del Transporte

(cit2012), 1-15

Asociación de Transporte Aéreo Internacional (iata). (2021). Comunicado No 66 —Cero

emisiones netas de CO2

en 2050. https://www.iata.org/contentassets/dcd25

da635cd4c3697b5d0d8ae32e159/2021-10-04-03-es.pdf

Ellen Macarthur Foundation. (2019). Ideas claves sobre economía circular. https://

ellenmacarthurfoundation.org/es/temas/presentacion-economia-circular/

ideas-clave

Instituto Tecnológico Hotelero. (2014). Turismo verde: los diez hoteles más eco-friendly

del mundo. Obtenido de https://www.ithotelero.com/noticias/turismo-verdelos-diez-hoteles-mas-eco-friendly-del-mundo/

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2014). Norma Técnica Sectorial 002.

https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=f200f357-97f9-

a-a2c1-07e1a929c1fc

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2022). Plataforma de certificación

virtual de calidad turística. https://calidadturistica.gov.co/news/noticias/94

Ostelea Tourism Management School. (2020). El turismo sostenible y el desarrollo

mundial. https://www.ostelea.com/actualidad/blog-turismo/tendencias-enturismo/el-turismo-sostenible-y-el-desarrollo-mundial

Roman, F. (2008). Turismo y sostenibilidad una relación compleja. Universidad

Nacional de Lanús.

World Travel & Tourism Council. (2018). Circular Economy. https://wttc.org/Portals/0/

Documents/WTTC-Harvard-LearningInsight-CircularEconomy.pdf

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##