Resumen
Es oportuno resaltar que, mediante este documento, se presenta un libro en el que se evidencian temáticas relacionadas con la sostenibilidad, la cual hace referencia a la capacidad de mantener un equilibrio armonioso entre las necesidades humanas y el medio ambiente, asegurando la conservación de los recursos naturales y la calidad de vida, tanto para las generaciones presentes y futuras. Asimismo, se evidencian casos relacionados con la economía circular el cual presenta un modelo económico que se basa en minimizar el desperdicio y en mantener los productos, materiales y recursos en uso el mayor tiempo posible. Este libro se centra en presentar cinco casos de estudios de empresas de diferentes actividades económicas, los cuales son: “Adquisición de equipos extramurales para la atención primaria en salud de grupo Primar IPS”, “Visión hacia una conducción ecosostenible”, “Apropiación de marca ESRI Colombia”, “Identi cación estructura de capital y generación de valor caso Plaza S. A”, “Fortalecimiento del área de seguridad y salud en el trabajo en la Empresa del Transporte del Tercer Milenio (Transmilenio S. A.” y “Análisis sectorial —producción y comercialización de cereales”. Por último, se encuentran las respectivas conclusiones.
ISBN: 978-628-7662-41-4
Referencias
Alcaldía Mayor de Bogotá. (s.f). Régimen contributivo de salud. https://
www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=20063#:~:text=El%20r%C3%A9gimen%20contributivo%20
es%20un,servidores%20p%C3%BAblicos%2C%20los%20pensionados%20y
Benavides Sinisterra, Y. (2018). Análisis de los factores generadores de la
crisis de desfinanciamiento del Hospital Isaías Duarte Cancino del municipio de Santiago de Cali 2012-2015 [Trabajo de grado]. Universidad
Cabarcas, L., Cuello, A., Polo, J. J., Silva, E., Sotelo, P. y Viveros, P. (2021,
de noviembre). Salud en Colombia. https://www.unisinucartagena.edu.co/ObservatorioS/doc/octubre%202011/ENSAYO%20
SOBRE%20LA%20CRISIS%20DE%20LA%20SALUD%20EN%20
COLOMBIA.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal). (2006, noviembre). Análisis de situación y estado de los sistemas de salud de países
del Caribe. https://www.cepal.org/es/publicaciones/5161-analisi
situacion-estado-sistemas-salud-paises-c
Consultor salud. (2021, 10 de noviembre). Liquidación y crisis. https://consultorsalud.com/liquidacion-y-crisis-de-las
¿Cuáles son los mejores sistemas de salud de América Latina). Edición
Médica (19 de junio del 2017). https://www.edicionmedica.ec/secciones/latinoamerica/-cu-les-son-los-mejores-sistemas-de
am-rica-latina--9
El nuevo siglo. (09 de noviembre de 2021). https://www.elnuevosiglo.com.
co/articulos/08-2020-brecha-de-cartera-entre-ips-y-eps-llego
La crisis del sistema de salud. Revista Colombiana de Psiquiatría (10 de noviembre de 2021). https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colomb
psiquiatria-379-articulo-la-crisis-del-sistema-salud-S00347450
Ministerio de Salud y Protección Social. (s. f.). Habrá vuelco en el sistema
de salud. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Habra-vuelco-
el-sistema-de-salud.aspx
Suárez-Rozo, L. F., Puerto García, S. y Rodríguez-Moreno, L. M.(2017). L
crisis del sistema de salud colombiano: una aproximación desde la legitimidad y la regulación. Rev. Gerenc Polít Salud, 16(32), 34-50. http://www
scielo.org.co/pdf/rgps/v16n32/1657-7027-rgps-16-32-00034.pdf

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano