Resumen
El material propuesto en el libro resume gran parte de la calidad de los trabajos presentados y la evolución en el desarrollo de las capacidades de los estudiantes en un contexto actual, complejo y retador, que refleja la realidad de las organizaciones actuales sobre escenarios estratégicos y manejo de situaciones complejas, para que, cuando lleguen a ser empleados o emprendedores, sepan afrontar cada paso hacia el cambio.
Referencias
Nuevas tecnologías de seguridad de Siete24 para el 2021. Siete24 (2 de
febrero del 2021). https://blog.siete24.com/4-nuevas-tecnologiasde-
seguridad-de-siete24-para-el-2021
% empresas de vigilancia privada en Colombia son ilegales: supervigilancia.
Caracol Radio (10 de marzo del 2019). https://caracol.com.co/
emisora/2019/03/10/armenia/1552223131_956846.html
Alexandra, V. y Cely, B. (1999, diciembre). Metodología de los escenarios
para estudios prospectivos. https://dialnet.unirioja.es/descarga/
articulo/4902902.pdf
Astigarraga, E. (2006, 10 de octubre). Prospectiva estratégica: orígenes,
conceptos clave e introducción a su práctica. http://prospectiva.eu/
dokumentuak/Astigarraga-E_prospectiva_publication_ICAP_2016.pdf
Cámara de Comercio de Bogotá. (2021, febrero). Conozca los resultados
de la Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá- 2020.
https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2021/
Febrero/Conozca-los-resultados-de-la-Encuesta-de-Percepciony-
Victimizacion-de-Bogota-2020
Godet, M. (2009). La perspectiva estratégica para las empresas y los
territorios. DUNOD.
Gremio de la vigilancia privada pide actualizar norma que permita uso
de drones. El Espectador (14 de enero del 2021). https://www.
elespectador.com/noticias/economia/gremio-de-la-vigilanciaprivada-
pide-actualizar-norma-que-permita-uso-de-drones/
Inversión extranjera en la seguridad privada: ¿una amenaza a la soberanía?
Razón Publica (15 de abril del 2019). Inversión extranjera en la
Análisis prospectivo del subsector de vigilancia y seguridad privada en Bogotá
seguridad privada: ¿una amenaza a la soberanía? - Razón Pública
(razonpublica.com)
La reinvención del sector de seguridad privada gracias a la tecnología.
Portafolio (11 de abril del 2021). https://www.portafolio.co/negocios/
la-reinvencion-del-sector-de-seguridad-privada-gracias-a-latecnologia-
La vigilancia privada da el salto hacia el ‘guarda virtual’. Portafolio (2021,
de marzo). https://www.portafolio.co/negocios/empresas/lavigilancia-
privada-da-el-salto-hacia-el-guarda-virtual-550486
LISA Institute. (2020, 15 de enero). Qué es la prospectiva y el análisis
prospectivo: cómo anticipar el futuro. https://www.lisainstitute.
com/blogs/blog/prospectiva-y-analisis-prospectivo
Porter, M. (2007). Ventaja competitiva. https://www.itson.mx/micrositios/
pimpiie/Documents/ventaja%20competitiva.pdf
Prospectriva.edu. (s. f.). MIC MAC. Análisis estructural. http://prospectiva.
eu/curso-prospectiva/programas_prospectiva/micmac
Securilatam (2021, 1 de abril). Coronel Luis Fernando Atuesta Zarate: “El
CAI Virtual atendió un 89 % más de denuncias en 2020 https://www.
segurilatam.com/entrevistas/el-cai-virtual-atendio-un-89-mas-dedenuncias-
en-2020_20210401.html
Somos los únicos que restringimos inversión extranjera en seguridad.
La República (3 de abril del 2019). https://www.larepublica.co/
empresas/somos-los-unicos-que-restringimos-inversion-extranjeraen-
seguridad-2846966
Universidad Nacional de Cuyo. (2008). Método de Impacto Cruzado.
https://cepcuyo.com/wp-content/uploads/2018/10/08.-Metodomatriz-
de-impacto-cruzado.pdf
Universidad Militar Nueva Granada. (s. f.). FEADIS. http://virtual.umng.edu.
co/distancia/ecosistema/odin/odin_desktop.php?path=Li4vb3Zhcy9hZG1pbmlzdHJhY2lvbl9lbXByZXNhcy9wcm9zcGVjdGl2YV9n-
ZXJlbmNpYWwvdW5pZGFkXzQv#slide_7
Weber, M. (1864-1920). Teoría de la burocracia. https://www.centro-virtual.
com/recursos/biblioteca/pdf/procesos_th_administrativas/
unidad1_pdf6.pdf
Zepeda, A. V. (s. f.). La nueva gestión pública basada en rankings: de la
planeación a la evaluación. https://revistas.uexternado.edu.co/
index.php/opera/article/view/5130/6822

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano