Capítulo 5: Análisis sectorial. Producción y comercialización de cereales
PDF Capítulo 5

Cómo citar

Capítulo 5: Análisis sectorial. Producción y comercialización de cereales (Y. Giraldo Sánchez & A. Venegas Camargo , Trans.). (2024). Catálogo Editorial, 1(1), 101-164. https://revistas.poligran.edu.co/index.php/libros/article/view/4563

Resumen

El presente estudio de caso surge del acercamiento con el sector agrícola 
de Argentina en el 2022, durante la salida académica en la que se exploró 
el tema con base en diversos factores, despertando el interés de las autoras 
por conocer a fondo el impacto de estos en un país que, con sus cereales 
ha llegado a muchos lugares del mundo.
La metodología utilizada es el estudio de caso y para su desarrollo toma como 
base la revisión documental desde referentes gubernamentales, económicos 
hasta sociales del sector agrícola, específicamente, sobre los cereales; con 
esta información se determinan los factores del macroentorno y el sector y 
después de su análisis en la herramienta de análisis sectorial, se determinan 
los hallazgos, para culminar con conclusiones y recomendaciones

PDF Capítulo 5

Referencias

tres3. (2022, 14 de diciembre). Maíz y soya: Proyecciones para la campaña

/2023 usda —diciembre 2022. https://www.3tres3.com/latam/

ultima-hora/maiz-y-soya-proyecciones-para-la-campana-2022-2023-

usda_14731/

Agro empresario. (2023, 17 de julio). La Argentina que produce quinua.

https://

agroempresario.com/publicacion/24547/la-argentina-queproduce-

quinua/

Agrofy News. (2023, 10 de enero). El agro aportó casi us$ 10 000 millones en

retenciones durante 2022 y sumó dos de cada tres dólares de exportaciones.

https://news.agrofy.com.ar/noticia/203218/agro-aporto-casi-us-

-millones-retenciones-durante-2022-y-sumo-dos-cada-tres

Agrofy News. (2021, 11 de marzo). Insumos para soja, trigo y maíz: qué

pasó con los precios durante el último año. https://news.agrofy.com.

ar/noticia/

/insumos-soja-trigo-y-maiz-que-paso-precios-durante-

ultimo-ano

Agrofy News Financiero. (2019, 22 de octubre). El campo como fuente de

empleo: estiman que genera 5,5 millones de puestos de trabajo. https://

news.agrofy.com.ar/noticia/183676/campo-como-fuente-empleo-estiman-

que-genera-55-millones-puestos-trabajo

Agrositio. (2020, 6 de octubre). El 22 % del empleo nacional viene de la agroindustria.

https://www.agrositio.com.ar/noticia/212939-el-22-del-empleo-nacional-

viene-de-la-agroindustria

Agrositio. (2022, 18 de enero). ¿En qué situación está la cebada? https://

www.agrositio.com.ar/noticia/220955-en-que-situacion-esta-la-cebada

Argentina e Israel tienen la llave para alimentar al mundo. Infoabe (28 de noviembre

del 2022). https://www.infobae.com/opinion/2022/11/28/

argentina-e-israel-tienen-la-llave-para-alimentar-al-mundo/

biba. (2021, 28 de junio). Leche de quinoa biba 1 lt - hecha 100 % con quinoa

agroecológica. https://www.ifeelgood.com.ar/articulo/1159-leche-de-quinoa-

original-biba-1lt.html

Bolsa de Cereales. (2022, 18 de enero). Cierre de campaña: récord de producción

para el trigo 2021/22. ¿Cuál será su aporte para la economía?

https://www.bolsadecereales.com/post-26

Bolsa de Cereales del Rosario. (2023, 13 de junio). ¿Qué empresas lideraron

el ranking de exportadores en 2022? https://www.bcr.com.ar/

es/mercados/investigacion-y-desarrollo/informativo-semanal/noticias-

informativo-semanal/que-empresas

Bolsa de Comercio del Rosario. (2022, 26 de agosto). Cargill, cofco y Bunge

lideran las ventas al exterior en la campaña 2021/22. https://www.

bcr.com.ar/es/mercados/investigacion-y-desarrollo/informativo-semanal/

noticias-informativo-semanal/cargill-cofco

Bolsa de Comercio del Rosario. (2022, 18 de febrero). En el 2021 Argentina

embarcó el mayor volumen de granos en la historia. https://www.

bcr.com.ar/es/mercados/investigacion-y-desarrollo/informativo-semanal/

noticias-informativo-semanal/en-el-2021

Bolsa de Comercio del Rosario. (2022, 5 de septiembre). La campaña

/23 podría dejar como saldo un récord de us$ 42 300 millones por exportación

de los principales granos y derivados. https://www.bcr.com.

ar/es/mercados/investigacion-y-desarrollo/informativo-semanal/

noticias-informativo-semanal/la-campana-2

Bolsa de Comercio del Rosario. (2022, 18 de febrero). En el 2021 Argentina

embarcó el mayor volumen de granos en la historia. https://www.

bcr.com.ar/es/mercados/investigacion-y-desarrollo/informativo-semanal/

noticias-informativo-semanal/en-el-2021

Caen los rindes de trigo y cebada por el aumento de la temperatura. Sobre

la Tierra (15 de mayo del 2018). http://sobrelatierra.agro.uba.ar/caenlos-

rindes-del-trigo-y-la-cebada-por-el-aumento-de-la-temperatura/

Caerá la producción, el comercio y el consumo mundial de cereales en los

próximos meses, según la fao. Interempresas. (10 de diciembre del 2020).

https://www.interempresas.net/Grandes-cultivos/Articulos/

-

Caera-produccion-comercio-y-consumo-mundial-de-cereales-enproximos-

meses-segun-FAO.html

Cebada Cervecera. (2021, 18 de febrero). Exportaciones Argentinas de Cebada

Forrajera (2020). https://cebadacervecera.com.ar/exportaciones-argentinas-

de-cebada-forrajera-2020/

Cebada Cervecera. (2022, 21 de enero). Cebada: Argentina y Australia serán

los grandes proveedores del semestre. https://cebadacervecera.com.

ar/cebada-argentina-y-australia-seran-los-grandes-proveedores-del-semestre/

Cebada Cervecera. (2022, 14 de febrero). Cebada: principales destinos de

las exportaciones argentinas en 2021. https://cebadacervecera.com.ar/cebada-

principales-destinos-de-las-exportaciones-argentinas-en-2021/

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal)-Naciones

Unidas. (2021, 12 de noviembre). Participación de las mujeres en el sector

agrícola y agroalimentario. https://www.cepal.org/sites/default/files/

news/files/presentacion_agg_dag-cepal_cumbre_cafe_121121.pdf

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Concinet). (2021,

de junio). Lanzamiento del primer alimento bebible a base de quinoa en

el mercado argentino. https://www.conicet.gov.ar/lanzamiento-delprimer-

alimento-bebible-a-base-de-quinoa-en-el-mercado-argentino/

Consultor salud. (2022). Propuestas del presidente electo Gustavo Petro para el

sector salud. Obtenido de https://consultorsalud.com/eleccionesensalud-gustavo-

petro/

China lanza un salvavidas económico a Argentina a cinco meses de

las elecciones. El País (23 de junio del 2023). https://elpais.com/argentina/

-06-02/china-lanza-un-salvavidas-economico-aargentina-a-

cinco-meses-de-las-elecciones.html

Colombia empeoró y ahora es el tercer país de la ocde con mayor tasa de

desempleo. La República (15 de marzo del 2023). https://www.larepublica.

co/globoeconomia/colombia-empeoro-y-ahora-es-el-tercerpais-

de-la-ocde-con-mayor-tasa-de-desempleo-3568536

Con una capacidad ociosa próxima al 60 %, la industria aceitera elevará su

dependencia de la soja importada. La Nación (1 de marzo del 2023).

https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/agricultura/conuna-

capacidad-ociosa-proxima-al-60-la-industria-aceitera-elevarasu-

dependencia-de-la-soja-nid01032023/

Cuéllar, A. (2023, 7 de abril). Soja Argentina: la peor campaña en dos décadas.

Redacción Mayo. https://www.redaccionmayo.com.ar/economias/sojaargentina-

peor-campana-dos-decadas-n12421

El Economista (31 de marzo del 2022). A falta de trigo: harina de almendras, avena o

quinoa. https://www.eleconomista.es/retail/noticias/11696402/03/22/

A-falta-de-trigo-harina-de-almendras-avena-o-quinoa.html

El Perfil (5 de octubre del 2021). El cultivo y el consumo de quinoa ganan

más espacio en la Argentina. https://www.perfil.com/noticias/agro/el-cultivo-

de-quinoa-gana-mas-espacio-en-la-argentina.phtml

Fusión de gigantes que operan en la Argentina: Bunge compró a Viterra

por usd 8200 millones. Infoabe (13 de junio del 2023). https://www.

infobae.com/economia/campo/2023/06/13/fusion-de-gigantesque-

operan-en-la-argentina-bunge-compro-a-viterra-por-usd-8200-

millones/

Idea Vegana. (2017, 16 de julio). La quinoa: qué es, propriedades y beneficios de

este superalimento. https://ideavegana.com/quinoa-que-es-propiedadessuperalimento/

Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). (2022, agosto). Índices

de precios y cantidades del comercio exterior. https://www.indec.

gob.ar/uploads/informesdeprensa/ipcext_08_22B2FD22A73B.pdf

Infobae (14 de marzo del 2023) La ocde reveló los datos de desempleo: qué lugar

ocupó Colombia. https://www.infobae.com/colombia/

/03/14/

la-ocde-revelo-los-datos-de-desempleo-que-lugar-ocupo-colombia/#:~:

text=De%20igual%20manera%2C%20el%20n%C3%BAmero,

%25%20en%20enero%20de%202023

Infobae (31 de agosto del 2022). Más problemas para el campo: por las trabas

para importar faltan productos para el control de enfermedades de los

cultivos. https://www.infobae.com/economia/campo/2022/08/31/

mas-problemas-para-el-campo-por-las-trabas-para-importar-faltanproductos-

para-el-control-de-enfermedades-de-los-cultivos/

Infobae Economía Tributaria (25 de julio del 2021). Los números del agro: cuánto

le queda al productor por una hectárea de maíz y soja en Buenos Aires y cuánto

se lleva el Estado. https://www.infobae.com/economia/

/07/25/ los-numeros-del-agro-cuanto-le-queda-al-productor-por-una-hectareade-

maiz-y-soja-en-buenos-aires-y-cuanto-se-lleva-el-estado/

Infobae (8 de marzo del 2020). Retenciones: la Argentina está entre los países

del mundo que más presiona fiscalmente al campo y más desalienta las

exportaciones. https://www.infobae.com/economia/2020/03/08/

retenciones-la-argentina-esta-entre-los-paises-del-mundo-que-mas-presiona-

fiscalmente-al-campo-y-mas-desalienta-las-exportaciones/

Infobae (23 de octubre del 2022). Massa lanzará el martes un plan de incentivos

para pequeños y medianos productores de soja y maíz.

https://

www.infobae.com/economia/campo/2022/10/23/massalanzara-el-

martes-un-plan-de-incentivos-para-pequenos-y-medianosproductores-

de-soja-y-maiz/

Infobae (7 de diciembre del 2022). Sequía: las pérdidas en trigo ya equivalen

al 0,6 % del pbi e implican unos usd 4000 millones menos de exportaciones.

https://www.infobae.com/economia/campo/2022/12/07/sequialas-

perdidas-en-trigo-ya-equivalen-al-06-del-pbi-e-implican-unosusd-

-millones-menos-de-exportaciones/

Infocampo. (2023, 23 de junio). ¿Cómo impactará en Argentina? Bunge compró

Viterra y se potencia como otro gigante global del agro. https://

www.infocampo.com.ar/como-impactara-en-argentina-bunge-compro-

viterra-y-se-potencia-como-otro-gigante-global-del-agro/

Informes Sectorial. (2021, 17 de diciembre). Colombia —Informe Sector

Farmacéutico—. https://www-emis-com.loginbiblio.poligran.edu.co/

php/search/docpdf?pc=CO&sv=EMIS&doc_id=739116788&numresult=

&search_log_id=43146681-f447-4cc9-8f28-c5112c956cc3&search_

log_event_id=c21d57e8-211a-40de-a7a3-671c50254927

inta Informa. (2021, 20 de abril). v https://intainforma.inta.gob.ar/la-cebada-

argentina-se-posiciona-en-el-mercado-mundial/#:~:text=%

E2%80%9CEn%20nuestro%20pa%C3%ADs%2C%20el%20total,

mercado%20forrajero%E2%80%9D%2C%20destac%C3%B3%20

Gim%C3%A9nez

Jaimes, C. M. (2023, 1 de enero. Año nuevo, precios nuevos: colombianos pagarán

más por varios productos y servicios en 2023. rcn Radio. https://www.

rcnradio.com/economia/ano-nuevo-precios-nuevos-colombianos-pagaran-

mas-por-varios-productos-y-servicios-en-2023

La Nación (23 de mayo del 2021). Productores de la puna salteña logran la certificación

orgánica para su quinoa. https://www.lanacion.com.ar/economia/

campo/regionales/productores-de-la-puna-saltena-logran-

lacertificacion-

organica-para-su-quinoa-nid23052021/

Linkedin. (2023, 17 de enero). Farmer selling cebada en Argentina / Balance

Global / Conflicto China - Australia. https://es.linkedin.com/pulse/

farmer-selling-cebada-en-argentina-balance-global-conflicto-baqu%

C3%A9?trk=pulse-article

Ministerio de agricultura, Ganadería y pesca. (2021, 22 de noviembre). El

desarrollo rural desde el enfoque de género. https://www.argentina.gob.

ar/sites/default/files/el_desarrollo_rural_desde_el_enfoque_de_genero.

pdf

Ministerio de agricultura, Ganadería y Pesca. (2022, 22 de febrero). Sistema

de información simplificada agrícola (cebada). https://www.argentina.

gob.ar/sites/default/files/inase_if_sisa_cebada_2021_2022.pdf

Ministerio de agricultura, Ganadería y Pesca. (2023, 6 de marzo). Bebida

fermentada de quinua, un alimento funcional con valor agregado. https://

www.argentina.gob.ar/noticias/bebida-fermentada-de-quinua-un-alimento-

funcional-con-valor-agregado

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. (2023, 10 de febrero). Molienda

de cebada y exportaciones de malta récords históricos durante

https://www.argentina.gob.ar/noticias/molienda-de-cebada-y-exportaciones-

de-malta-records-historicos-durante-2022

Ministerio de Desarrollo Productivo Argentina. (2022, 17 de julio). El potencial

del Agro 4.0. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/

/04/28_-_agtech_-_argentina_productiva_2030.pdf

Ministerio de Economía. (2022, 22 de septiembre). Evalúan el impacto del

cambio climático en cebada y trigo. https://www.argentina.gob.ar/noticias/

evaluan-el-impacto-del-cambio-climatico-en-cebada-y-trigo

Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad. (2023, 27 de marzo). Brechas

de género en la ruralidad: las mujeres y lgbti+ dedican más horas

en tareas de cuidado que los varones. https://www.argentina.gob.

ar/noticias/brechas-de-genero-en-la-ruralidad-las-mujeres-y-lgbtidedican-

mas-horas-en-tareas-de Minsalud. (2022, 8 de marzo). Un cambio regulatorio que favorecerá la disponibilidad

de medicamentos. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/

Un-cambio-regulatorio-que-favorecera-la-disponibilidad-de-medicamentos-.

aspx

Mordor Intelligence. (2023). Mercado de semillas de quinua de América del

Sur: crecimiento, tendencias, impacto de Covid-19 y pronósticos (2023-2028).

https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/south-america-

quinoa-seeds-market

obt. (2022, 22 de agosto). usda recortó en cinco millones de toneladas la proyección

de producción de soja de Brasil. https://www.obt.com.uy/noticia/

Observatorio de Complejidad Económica (oec). (2021). Comercio bilateral por

productos. https://oec.world/es/profile/bilateral-country/arg/partner/isr

Organización de Naciones Unidas (onu). (2023, 5 de mayo). Situación alimentaria

mundial. https://www.fao.org/worldfoodsituation/csdb/es/

Pregon Agropecuario. (2020, 19 de junio). ¿Qué se proyecta para la oferta

y demanda global de cebada en la campaña 2020/21? https://www.

pregonagropecuario.com/cat.php?txt=15093

Statista (6 de febrero del 2023). Los 10 principales países importadores de quinoa

en el mundo en 2021. https://es.statista.com/estadisticas/1128029/

principales-paises-importadores-de-quinoa-en-el-mundo/

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##