EVALUACIÓN Y MITIGACIÓN DE EMICIONES DE CO2 EN EL PARQUE AUTOMOTOR DE CALI
DOI:
https://doi.org/10.15765/t7x87793Palabras clave:
emisiones de co2, transporte automotor, movilidad sostenible, salud pública, calidad del aire, políticas de mitigaciónResumen
El incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) derivado del transporte automotor es un fenómeno de gran preocupación a nivel mundial, con efectos adversos en la salud pública y el medio ambiente. Cali, una ciudad con una población de 2.280.522 habitantes y un parque automotor de 787.940 vehículos, presenta una tasa de motorización de 2,89 habitantes por vehículo. Esta alta densidad vehicular contribuye significativamente a la contaminación del aire, subrayando la necesidad de estudios detallados sobre sus impactos y la formulación de políticas de mitigación adecuadas. Por esta razón, se pretende calcular y analizar las emisiones de todo el parque automotor y determinar cuáles categorías de vehículos generan mayores emisiones, identificar las causas y las normas Euro aplicables a cada categoría vehicular. Además, se presentan tres escenarios para estimar el impacto en la reducción de emisiones en un periodo de 10 años si se implementaran tres posibles políticas y finalmente, se hacen recomendaciones.
Descargas
Referencias
Área Metropolitana del Valle de Aburrá. (2023). Factores de emisión reales para vehículos pesados. Biblioteca Aire.
Área Metropolitana del Valle de Aburrá. (2023). Factores de emisión. Biblioteca Aire.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2024). Proyecciones de población. DANE.
European Commission. (2024). Welcome to the European Commission. European Commission.
European Environment Agency. (2024). European Environment Agency. EEA.
Forero, M. (2023). Análisis del impacto ambiental del transporte en Bogotá. Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia.
Observatorio Movis. (2023). Kilómetros recorridos por los vehículos del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) MIO. Cali.gov.co.
Pineda García, B. C., & Martínez Carpio, P. (2023). Análisis de la movilidad y su impacto en la calidad del aire en la ciudad de Quito. Repositorio Institucional de la UPS.
Semana. (2023). Revelan hasta qué kilometraje se debería comprar una moto usada: Que no lo tumben. Semana.
World Health Organization (WHO). (2024). Air Pollution. WHO.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Elementos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en la Revista ELEMENTOS aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con Creative Commons: Reconocimiento - No Comercial -Sin Obra Derivada, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Panorama by Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Unported License.