Resumen
Este cuarto volumen de Encuentro con semilleros reafirma la investigación formativa como semilla de transformación social y como un derecho y responsabilidad compartida. La edición presenta artículos que abordan temáticas ambientales, de salud mental, justicia escolar, protección social y desarrollo económico desde la experiencia de semilleros e investigadores en formación. Se evidencia que, en nuestra institución, la investigación formativa no solo fortalece competencias científicas, sino también valores como la curiosidad, el pensamiento crítico, la colaboración y la responsabilidad social, constituyéndose en la forma en la que se construye conocimiento. Asimismo, se reconocen las barreras metodológicas, pedagógicas y financieras que limitan su implementación en diversas áreas de formación y se invita a repensar estrategias institucionales para fortalecer la capacitación decente y los apoyos logísticos y económicos. Esta edición es una invitación a la comunidad académica y ciudadana a aprender investigando.
Referencias
Daza-Orozco, C. E., Norman-Acevedo, E., Caro-Gómez, C. L., Cera-Ochoa, R. A., Arias-Velandia, N., Mojica-Montoya, F. L., ... & Acosta-Triviño, R. (2024). Manifiesto Universal Sobre Iniciación Científica-MUSIC. Libros IC, 5 (3), 1–23.
Enriquez-Gavilan, N., Niño-Cueva, M., Lopez-Curasma, A., Niño-Cueva, D., & Romero-Sandoval, J. (2025). Attitude Towards Research in Formative Research Among University Students: An Analysis from the Perspective of Autonomous Investigative Learning | Actitud hacia la investigación en la investigación formativa en estudiantes universitarios: Un análisis de la perspectiva del aprendizaje investigativo autónomo. Seminars in Medical Writing and Education, 4, Article 430. https://doi.org/10.56294/mw2025430
Quispe-Mamani, E., Poma-Callo, Y., Quispe-Borda, W., & Alvarez-Siguayro, R. (2024). Virtual formative research as a pedagogical strategy in the training of researchers in Peru | Investigación formativa virtual como estrategia pedagógica en la formación de investigadores en Perú. Revista De Ciencias Sociales, 30(1), 419–437. https://doi.org/10.31876/rcs.v30i1.41665
Tarazona Galán, H. O., Moreno Osorio, S., Rivas Ramírez, V. E., Britto Moreno, J. V., Ruiz Mejía, V., & Ortega Puente, V. (2024). Formative research scenarios in the training of women in engineering | Escenarios de Investigación formativa en la formación de mujeres en ingeniería. Proceedings of the Laccei International Multi Conference for Engineering Education and Technology, 569, Article 569. https://doi.org/10.18687/LEIRD2024.1.1.569
Ydrogo-Santos, K. S., Rodriguez-Cruz, L. D., Diaz-Manchay, R. J., & Cervera-Vallejos, M. F. (2025). Attitude and Barriers Towards Formative Research in Nursing Students | Actitudes y barreras hacia la investigación formativa en los estudiantes de enfermería. Revista Cubana De Informacion En Ciencias De La Salud, 36, Article e2517.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Encuentros con semilleros