Capítulo 5: Factores de riesgo laborales que se ven involucrados y afectan directamente la salud mental del personal de la salud por Covid-19 en el año 2022
PDF Capítulo 5

Cómo citar

Capítulo 5: Factores de riesgo laborales que se ven involucrados y afectan directamente la salud mental del personal de la salud por Covid-19 en el año 2022 (J. J. Vargas Culma, W. A. Zapata Moreno, & M. M. Quiroz Rubiano , Trans.). (2025). Catálogo Editorial, 1(1), 59-74. https://doi.org/10.15765/gxntzr45

Resumen

La presente investigación pretende hacer el reconocimiento
del problema, identificando cuáles son los factores de riesgo
psicosociales que afectan la salud mental del personal de la
salud por la presencia del Covid-19, por lo cual se realizó una
indagación preliminar de artículos que evidencien incógnitas con
respecto a los factores de riesgo presentes en esta población.
En la fase de conceptualización teórica y el estado del arte, se
hizo una indagación sobre definiciones y momentos históricos
de pandemias anteriores con el propósito de contextualizar
sobre aspectos específicos relevantes para investigación
que permitieron dar una posición afirmativa con respecto al
tema de investigación. En cuanto al marco metodológico, el
estudio se orientó por un diseño de investigación cualitativa
de forma documental apoyándose en un método descriptivo.
Con respecto a los criterios de inclusión y exclusión de la
documentación, se hizo una depuración que tomó en cuenta
las fuentes de investigación, la ventana y el motor de búsqueda.
Referente a los aspectos éticos se respetó la integridad de
las fuentes consultadas, velando cuidadosamente el análisis
de documentos que posean respaldo científico o confiables y
reconociendo los derechos de autor y evitando el plagio. Para
finalizar, como resultado de la presente investigación se logró
evidenciar que los factores que más inciden en las afecciones
de la salud mental del personal de la salud son el estrés, la
ansiedad, el miedo, la angustia, y la depresión, los cuales, si no
se intervienen de forma oportuna desencadenan afecciones
graves en su salud mental peligrosas para el personal de salud
y su entorno.

Palabras clave: Salud mental, estrés, prevención, mitigar,
exposición, Covid-19.

PDF Capítulo 5

Referencias

Álvarez, C. (2021). Ministerio de salud y protección. Lo que debe saber sobre la

variante Delta. https://www.minsalud.gov.co/paginas/lo-que-debe-sabersobre-la-variante-delta.aspx

Arango, J. M., Arango, L. A., & Bernal, C. A. (2022). Repercusiones del Covid-19

en el personal de salud: Análisis desde la prensa colombiana. Revista

Española de Comunicación en Salud, 13(1), 46-57. https://doi.org/10.20318/

recs.2022.6164

Burbano, K. (2020). El espectador. Emergencia económica y social de los trabajadores de

la salud por el nuevo coronavirus.https://www.elespectador.com/colombia-20/

analistas/emergencia-economica-y-social-de-los-trabajadores-de-lasalud-por-el-nuevo-coronavirus-article/

Cantor, F., McDouall, J., Parra, A., Martin, L., Paternina, N., González, C., Cárdenas,

M., Castillo, A. M., Garzón, M., Ronderos, C., García, B., Acevedo, J. R., Gómez,

O. V., Yomayusa, N. (2021). Cuidado de la salud mental del personal de salud

durante Covid-19: recomendaciones basadas en evidencia y consenso de

expertos,Revista Colombiana de Psiquiatría, 50(3). 225-23. https://doi.

org/10.1016/j.rcp.2021.02.007.

Circular 064 de 2020 (07 de 10 de 2020). Obtenido de https://www.alcaldiabogota.

gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=99525

Correa, L.F. (2020). Ministerio de Salud. Misión Médica ha recibido 242 ataques

en el transcurso del año. https://www.minsalud.gov.co/paginas/misionmedica-ha-recibido-242-ataques-en-el-transcurso-del-ano.aspx

Decreto 676 de 2020 (2020) Por el cual se incorpora una enfermedad directa a la

tabla de enfermedades laborales y se dictan otras disposiciones. Ministerio

del Trabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/

norma.php?i=124100

Fernández, C. (2020). El tiempo. La dura realidad de los médicos colombianos frente

a la pandemia. https://www.eltiempo.com/salud/medicos-colombianoshablan-de-miedos-y-falta-de-proteccion-ante-el-coronavirus-477704

Gutiérrez, A. M. ., Hurtado, J., Cataño, O. F., Paula, G., Montoya, C., & Restrepo, J. E.

(2022). Percepción de salud general, estrés y condiciones sociolaborales en

personal de enfermería en Colombia durante la pandemia. Gaceta Médica

De Caracas, 130(2). http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/

view/24045

Hernández, J. (2020). Impacto de la COVID-19 sobre la salud mental de las

personas. Medicentro Electrónica, 24(3), 578-594.http://scielo.sld.cu/scielo.

php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432020000300578&lng=es&tlng=es

Ministerio de la Protección Social. (abril de 2020). ¿Cómo cuidar la salud mental del

talento humano que está atendiendo la emergencia generada por COVID-19?

Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/vs/pp/

prestadores-servicioss-sm-personal-emergencia-covid19.pdf

Ministerio de salud. (2020). Ministerio de Salud. obtenido de https://www.minsalud.

gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/vs/pp/et/abece-coronavirus.pdf

Ministerio de salud. (2020). Minsiterio de Salud . obtenido de https://www.minsalud.

gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/vs/pp/prestadores-serviciosssm-personal-emergencia-covid19.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Salud mental, uno de los principales

retos de la pandemia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/

Salud-mental-uno-de-los-principales-retos-de-la-pandemia.aspx

Organización Mundial de la Salud. (2021). Cronología de la respuesta de la OMS

a la COVID-19. Obtenido de https://www.who.int/es/news/item/29-06-

-covidtimeline

Organización Panamericana de Salud. (2020). ¿Qué son los Coronavirus?. https://

www.paho.org/es/temas/coronavirus

Pérez-Padilla, E.A., Cervantes-Ramírez, V.M., Hijuelos-García, N.A., Pineda-Cortes,

J.C., Salgado-Burgos, H. (2017). Prevalencia, causas y tratamiento de

la depresión Mayor, Revista Biomédica 28(2), https://doi.org/10.32776/

revbiomed.v28i2.557

Resolución 2646 de 2008 ( 17 de julio de 2008). Por la cual se establecen

disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación,

prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores

de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las

patologías causadas por el estrés ocupacional. Ministerio de Protección

Social. https:alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607.

Revista Semana. (09 de 04 de 2020). En defensa de los héroes: los médicos

sufren discriminación. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/

articulo/discriminacion-a-medicos-y-trabajadores-de-la-salud-porcoronavirus/662655/

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##