Capítulo 6: Consultoría científica–técnica en seguridad y salud en el trabajo en el primer semestre del año 2023 en la empresa Soluciones La Ceiba S.A.S.
PDF Capítulo 6

Cómo citar

Capítulo 6: Consultoría científica–técnica en seguridad y salud en el trabajo en el primer semestre del año 2023 en la empresa Soluciones La Ceiba S.A.S. (A. M. Patiño Mejía & D. Zamora Romero , Trans.). (2025). Catálogo Editorial, 1(1), 75-92. https://doi.org/10.15765/g9h1yp73

Resumen

El presente informe de consultoría científico – técnica de
Seguridad y salud en el trabajo, tiene como objetivo general
asesorar y capacitar a la empresa Soluciones La Ceiba S.A.S.
frente al diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud
en el Trabajo, bajo la modalidad de cooperación mutua,
mediante asesoría virtual. Dentro de los objetivos específicos
se encuentran la realización del diagnóstico de cumplimiento
mínimo de estándares requeridos por el Decreto 1072 de 2015 y
la Resolución 0312 de 2019 para la empresa Soluciones La Ceiba
S.A.S., desarrollar las actividades contempladas en el Plan de
trabajo y, por último, presentar a la empresa los resultados y las
recomendaciones según las actividades realizadas a partir del
diagnóstico del SG-SST. Para el desarrollo de la consultoría se
tuvieron en cuenta varios parámetros los cuales se enfocaron
en el diseño del SG-SST, mediante la normatividad legal vigente,
se estableció un plan de trabajo para abordar el alcance de la
consultoría el cual se desarrolló durante 16 semanas en las
siguientes fases o actividades: evaluación inicial basada en el
Decreto 1072 de 2015 la cual arrojó un incumplimiento total
a cada requerimiento, y en la Resolución 0312 de 2019 con
un puntaje de 28.57%, lo cual posiciona a la empresa como
crítica en el cumplimiento de los ítems establecidos. A partir
de estos resultados se procedió a planear 14 actividades con
el fin de cumplir con los requisitos necesarios, teniendo en
cuenta el tipo de empresa y el nivel de riesgo, que tienen un
cumplimiento del 100%. Finalmente, se realizó la socialización
sobre las actividades realizadas, así mismo se entregó carpeta
en drive con toda la documentación, para su conservación y
la continuación de su desarrollo.

Palabras clave: Agricultura, diagnóstico, diseño, estándares
mínimos, sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

PDF Capítulo 6

Referencias

Consejo Colombiano de Seguridad. (20 de junio de 2012). Guía Técnica Colombiana

GTC 45. Guía para la idetificación de los peligros y la valoración de los

riesgos en Seguridad y salud ocupacional. https://repository.udistrital.edu.

co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcelaVasquezVera

ErikaVanessa2016-AnexoA.pdf?sequence=2

Decreto 1072 de 2015 (26 de mayo de 2015) Por medio del cual se expide

el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Ministerio del

Trabajo https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/

DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/

f1f86400-2b37-0582-5557-87a5d3ea8227?t=1640204850717

Guerra Loaiza, J.A y Martinez J. C (2016). Estudio del proceso de trabajo y de los

riesgos de las laborales agricolas en el municipio de Sibaté Cundinamarca.

[Trabajo de Especialización, Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.

co/bitstream/handle/001/197/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequ

Ministerio del Trabajo. (26 de mayo de 2015). Sistema de Gestión de Seguridad y

Salud en el Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/

DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf7a4e-8a37-ac16-c121928719c8

Ministerio del Trabajo. (07 de abril de 2021). Resolución 0773 de 2021. Por la

cual se definen las acciones que deben desarrollar los empleadores para

la aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de clasificación

y etiquetado de productos químicos en los lugares de trabajo y se dictan

otras . https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61442826/0773.

PDF/3047cc2b-eae1-e021-e9bf-d8c0eac23e05?t=1617984928238

Ministro de Trabajo. (30 de abril de 2012). Resolución 652 de 2012. Por la cual

se establece la confrmación y funcionamiento del Comité de convivencia

laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras

disposiciones. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/

resolucion_00000652_de_2012.pdf/d52cfd8c-36f3-da89-4359-496ada084f20

Muñoz, O., y Ramírez, A., (2019). Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en

Seguridad y Salud en el Trabajo del Taller Agroindustrial Molina de acuerdo

con la Resolución 0312 del 2019. [Tesis Trabajo de Grado Pregrado,

Universidad de Ibagué] https://repositorio.unibague.edu.co/server/api/core/

bitstreams/3a2b0f97-fd16-4040-8e21-9c162010ee47/content

Naciones Unidas. (2015). Sistema globalmente armonizado de clasificación y

etiquetado de productos químicos (SGA). https://www.mintrabajo.gov.co/

documents/20147/59676/SGA+Rev6sp.pdf

OIT. (28 de abril de 2011). Sistema de gestión de la SST. Una herramienta para la

mejora continua.https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@

protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdf

Ramos Galarza, C. (2020). Los Alcances de una Investigación. CienciAmérica, 9(3).

Universidad Estatal de Milagro, Ecuador. 1(1) http://dx.doi.org/10.33210/

ca.v9i3.336

Ramírez Atehortúa, F. H., & Zwerg-Villegas, A. M. (2012). Metodología de la

investigación: más que una receta. AD-minister, (20), p 91-111. https://

www.redalyc.org/comocitar.oa?id=322327350004

Resolución 652 de 2012 (30 de abril de 2012). Por la cual se establece la

confrmación y funcionamiento del Comité de convivencia laboral en entidades

públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones. Ministerio

de Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/

resolucion_00000652_de_2012.pdf/d52cfd8c-36f3-da89-4359-496ada084f20

Resolución 0312 de 2019 (13 de febrero de 2019) Por la cual se definen los

Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

Trabajo SG-SST. Ministerio del Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/

documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+mini

mos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf

Resolución 0773 de 2021(7 de abril de 2021). Por la cual se definen las acciones que

deben desarrollar los empleadores para la aplicación del Sistema Globalmente

Armonizado (SGA) de clasificación y etiquetado de productos químicos

en los lugares de trabajo y se dictan otras disposiciones. Ministerio de

Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61442826/0773.

PDF/3047cc2b-eae1-e021-e9bf-d8c0eac23e05?t=1617984928238

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##