Capítulo 5: Riesgos de mercado, de crédito y operativos aplicados al caso: Grupo Nutresa
PDF Capítulo 5

Cómo citar

Capítulo 5: Riesgos de mercado, de crédito y operativos aplicados al caso: Grupo Nutresa (L. J. Sierra Tabares, W. F. Barrios Vanegas, J. Enrique Vélez, V. Londoño Salazar, & Y. R. Vargas Leguizamón , Trans.). (2024). Catálogo Editorial, 1(1), 107-129. https://revistas.poligran.edu.co/index.php/libros/article/view/4533

Resumen

Este capítulo es el resultado de la investigación formativa de la asignatura 
Seminario de Finanzas. Se trabajó con base en el caso empresarial Grupo 
Nutresa S. A., con el objetivo principal de identificar los principales riesgos 
financieros para el grupo: de mercado, de crédito y operativos. Se realizó 
un contexto del sector económico y se tomaron los estados financieros de 
los últimos dos años y se hizo un profundo análisis poniendo en práctica los 
diferentes tipos de riesgo tales como: riesgo de mercado, riesgo de crédito 
y riesgo operativo.
Identificamos las necesidades a medir con el fin de dar a conocer la importancia de los resultados de estos riesgos financieros, mostrar los desafíos que se presentan, analizar sus impactos y amenazas. Grupo Nutresa 
se elige por ser una compañía que ha liderado en Colombia en el sector 
económico de alimentos, logrando posicionarse entre las más importantes 
de Latinoamérica. La orientación del proyecto de investigación formativa 
es hacer una revisión y cálculo de los principales riesgos empresariales a 
través de los modelos planteados. 

PDF Capítulo 5

Referencias

Alonso C., J. C., & Berggrun P., L. (2015). Introducción al análisis de riesgo financiero. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/12

Bertrán Jordana, J. (2019). Instrumentos financieros derivados y gestión del riesgo.

Delta Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/227434

Cortés, J. G. (2018). Clasificación de los riesgos financieros. Mercados y Negocios,

, 123-136. https://www.redalyc.org/journal/5718/571864088006/

Feria Domínguez, J. M. (2005). El riesgo de mercado: su medición y control.

Delta Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/170116

Fernández-Laviada, A. (2007). La gestión del riesgo operacional. Universidad

de Cantabria.

Nutresa. (2021). https://data.gruponutresa.com/informes/Informe_integrado_2021-Grupo_Nutresa.pdf

Portafolio. (2023). Grupo Nutresa aumentó 30 % sus utilidades en 2022. https://

www.portafolio.co/negocios/empresas/grupo-nutresa-incrementoutilidades-un-30-en-2022-578968

Ruza y Paz-Curbera, C. (2013). El riesgo de crédito en perspectiva (Primer

edición). Universidad Nacional de Educación a Distan

Salinas Ávila, J. J. (2009). Metodologías de medición del riesgo de mercado.

Innovar, 19(34), 187-199. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0121-50512009000200013&lng=en&nrm=iso&tlng=e

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##