Élites, negocios y estructuras del poder en Colombia
PDF

Cómo citar

Élites, negocios y estructuras del poder en Colombia (C. S. Blanco-Huertas, D. Rivera-Ortega, A. S. Delgado-Gómez, A. M. Leguizamón-Guerrero, P. A. Garzón-Espitia, D. Londoño-Pulgar, M. E. Salamanca-López, J. A. Wilches-Tinjacá, C. M. . Pico-Bonilla, B. S. Carvajal-Pérez, V. Fajardo-Vélez, V. Romero, & A. F. Nieto , Trans.). (2022). Catálogo Editorial, 1(16), 1-219. https://doi.org/10.15765/poli.v1i216.3119

Resumen

En los medios masivos de comunicación y en los discursos populistas de distinto espectro ideológico, se menciona de manera constante a las “élites” como responsables de los problemas sociales, políticos y económicos. Con esto se impulsa un debate entre dos grupos minoritarios: élites, que se niegan a ceder sus privilegios, y movimientos sociales, que buscan reivindicaciones, basados en discursos de justicia social.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2021 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##