Estrategias de intervención para mejorar el SG-SS en Arquitectura, Diseño, Ingeniería y Servicios S.A.S. con enfoque en condiciones biomecánicas.

Archivos suplementarios

WP 9

Palabras clave

fhsfjhgjfghjk

Cómo citar

Maldonado Garnica , A. C., Avendaño Peña, S. ., Barrios Calvo, A. J., Gaviria Londoño, T. C. ., Ayala Guangas , C. M., Calle Rivera, P. T., & Rueda-Mahecha, Y. M. (2024). Sociedad, Cultura Y Creatividad, 3(1), 67-71. Estrategias de intervención para mejorar el SG-SS en Arquitectura, Diseño, Ingeniería y Servicios S.A.S. con enfoque en condiciones biomecánicas. https://doi.org/10.15765/3n6zf972

Resumen

La empresa Arquitectura, Diseño, Ingeniería y Servicios S.A.S enfrenta riesgos biomecánicos, por diferentes condiciones ergonómicas identificadas y que están atribuidas a varios factores en cuanto a levantamiento de cargas y movimientos repetitivos, lo que puede contribuir a desarrollar trastornos musculoesqueléticos y afectar la salud de los colaboradores a largo plazo. Se inicia con un análisis diagnóstico basado en el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, con la aplicación del ciclo PHVA en cada una de las fases, con una estructuración y una metodología aplicada que permitió evaluar las condiciones biomecánicas y riesgos existentes en la empresa con la aplicación del método R.E.B.A a cuatro colaboradores. Esta propuesta de intervención basada en análisis descriptivo permite mitigar los riesgos existentes, contribuyendo al bienestar y la productividad de los empleados

Referencias

gfhgjgj

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##