Principio de progresividad en la pensión de invalidez en la jurisprudencia constitucional colombiana

Autores/as

  • Isabel Goyes Moreno Universidad de Nariño

DOI:

https://doi.org/10.15765/pnrm.v7i12.372

Resumen

Este artículo hace referencia a la incidencia del principio de progresividad en la figura jurídica de la pensión de invalidez de origen común, gracias a cuya aplicación, la Corte Constitucional ha garantizado los postulados de igualdad, equidad, vida digna y justicia material consagrados por el constituyente primario. Con fundamento en una revisión jurisprudencial del período comprendido entre el año 2000 y el 2012, se ha establecido el sentido y alcance que la Corporación le ha otorgado a dicho principio. La descripción de las circunstancias fácticas que dieron origen a la acción de amparo constitucional en varios casos, así como las consideraciones jurídicas que sustentaron algunas acciones de inconstitucionalidad, constituyeron las fuentes por excelencia, para corroborar la validez y trascendencia del principio de progresividad en Colombia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Isabel Goyes Moreno, Universidad de Nariño

    Directora Grupo de Investigación Derecho, Justicia y Región, DEJURE.

     

Referencias

Alianza Internacional para la Extensión de la Seguridad Social (2005). Ginebra: OIT.

Arango, R. (2005). El concepto de derechos sociales fundamentales. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Castel, R.(2003). La inseguridad social. Buenos Aires: Manantial.

Goyes, I., Hidalgo, M. (2007). Principios del Derecho Laboral: Líneas Jurisprudenciales. Pasto. Universidad de Nariño. Segunda Edición.

Goyes, I., Hidalgo, M. (2012). Principios de la Seguridad Social en Pensiones. Pasto. Universidad de Nariño.

Organización Internacional del Trabajo (1999). Trabajo Decente. Memoria del Director General. Ginebra: O.I.T.

Organización Internacional del Trabajo (2002). Seguridad Social: Un nuevo consenso. Ginebra: OIT

Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (1976). Revista No. 1. Madrid.

Organización de Estados Americanos (1988). Protocolo de San Salvador. Extraído el 7 de abril de 2011 desdehttp://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-52.html

Naciones Unidas. (1966) pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales. 1976. Extraído el 15 de enero de 2011 desdehttp://www.cinu.org.mx/onu/documentos/pidesc.htm

Principios de Limburgo. (1986). Sobre la aplicación del pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales. Extraído el 20 de mayo de 2012 desde

http://www.pgjdf.gob.mx/temas/4-6-

Rojas - Rojas, Augusto. (2006). Los principios en el derecho.Revista Pensamiento Jurídico No. 16. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Uprimny, Rodrigo (2000). El bloque de constitucionalidad en Colombia. Un análisis jurisprudencial y un ensayo de sistematización doctrinal.Extraído el 18 de abril de 2009 desde http:www.ilo.org.co

Ramelly, A (2003). Sistema de Fuentes del Derecho Internacional Público. Bloque de Constitucionalidad. En Anuario de Derecho Constitucional.1ª. Edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Jurisprudencia corte constitucional

Republica de Colombia. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-1133 de 2000, M.P. Carlos Gaviria Díaz

Republica de Colombia. Corte Constitucional de Colombia Sentencia T-290de 2005, M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra

Republica de Colombia. Corte Constitucional de Colombia Sentencia T-1291 de 2005, M.P. Clara Inés Vargas Hernández

Republica de Colombia. Corte Constitucional de Colombia Sentencia T-103 de 2008, M.P. Jaime Córdoba Triviño

Republica de Colombia. Corte Constitucional de Colombia Sentencia C-428 de 2009, M.P. Mauricio Gonzáles Cuervo

Republica de Colombia. Corte Constitucional de Colombia Sentencia T-710 de 2009, M.P. Juan Carlos Henao Pérez

Republica de Colombia. Corte Constitucional de Colombia Sentencia T-710 de 2009, M.P. Juan Carlos Henao Pérez

Republica de Colombia. Corte Constitucional de Colombia Sentencia T-048 de 2010, M.P. Gabriel Mendoza Martelo

Republica de Colombia. Corte Constitucional de ColombiaSentencia T-062 de 2011 M.P. Mauricio González

Republica de Colombia. Corte Constitucional de ColombiaSentencia T-885 de 2011 M.P. Maria Victoria Calle

Republica de Colombia. Corte Constitucional de ColombiaSentencia T-934 de 2011 M.P. Jorge Ignacio Pretelt

Republica de Colombia. Corte Constitucional de ColombiaSentencia T-032 de 2012 M.P. Jorge Ignacio Pretelt

Descargas

Publicado

2013-07-17

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Goyes Moreno, I. (2013). Panorama, 7(12), 123-141. Principio de progresividad en la pensión de invalidez en la jurisprudencia constitucional colombiana. https://doi.org/10.15765/pnrm.v7i12.372