Capítulo 3: Innovación en generación de contenidos mediante IA: resultados encuesta ciclo de webinars
PDF Capítulo 3

Cómo citar

Capítulo 3: Innovación en generación de contenidos mediante IA: resultados encuesta ciclo de webinars (A. Apablaza-Campos & J. Wilches , Trans.). (2024). Catálogo Editorial, 1(1), 56-63. https://revistas.poligran.edu.co/index.php/libros/article/view/4630

Resumen

Como contábamos en el capítulo anterior, entre el 27
de julio y el 7 de septiembre de 2023 se realizó el
ciclo de webinars denominado “Innovación en
generación de contenidos mediante inteligencia
artificial para nuevos consumidores”, el cual contó
con sesiones online organizadas por DataFactory e
instituciones académicas de Colombia (Institución
Universitaria Politécnico Grancolombiano), Uruguay
(Universidad de Montevideo), México (Centro de
Capacitación Radio y Televisión Raúl del Campo) y
Chile (Universidad UNIACC). 

Esta diversidad en la participación iberoamericana,
con un foco especial tanto en la formación y el
estudio como en la producción de contenidos, llevó
al desarrollo de una encuesta distribuida entre los
asistentes, con el objetivo de conocer percepciones y
experiencias de uso con las herramientas de
inteligencia artificial generativa en la región. 

PDF Capítulo 3

Referencias

Apablaza-Campos, A., Wilches Tinjacá, J. A., & Salaverría, R. (2024). Inteligencia artificial para la generación de

contenidos periodísticos en Iberoamérica: percepciones, desafíos y proyecciones regionales. BiD: Textos Universitaris

de Biblioteconomia i Documentació. [En prensa]

Coba, G. (4 de enero de 2024). Cuatro de cada 10 trabajadores en Ecuador usan herramientas de Inteligencia Artificial.

Obtenido de Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/economia/ecuatorianos-inteligencia-artificial-trabajo/

García-Galera, M.- del-C., & Catalina-García, B. (2024). Inteligencia artificial en la enseñanza del periodismo. Pautas

para su aplicación en la asignatura de Investigación de Audiencias. Infonomy, 2(2).

https://doi.org/10.3145/infonomy.24.033

Mellado, C.; Cruz, A. & Dodds, T. (2024). Informe especial: inteligencia artificial y audiencias en Chile. Pontificia

Universidad Católica de Valparaíso, ANID Chile & Feedback. Obtenido de

https://www.noticiasyperiodismo.cl/audiencias-e-inteligencia-artificial

Park, E. & Gelles-Watnick, R. (28 de agosto de 2023). Most Americans haven’t used ChatGPT; few think it will have a

major impact on their job. Obtenido de Pew Research Center: https://www.pewresearch.org/shortreads/2023/08/28/most-americans-havent-used-chatgpt-few-think-it-will-have-a-major-impact-on-their-job/

Tobitt, Ch. (11 de abril de 2024). What UK really thinks about use of AI in journalism. Obtenido de Press Gazette:

https://pressgazette.co.uk/media-audience-and-business-data/what-uk-really-thinks-about-use-of-ai-in-journalism/

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##