Reflexiones sobre los propósitos de un curso de matemáticas de primeros semestres en la educación superior en Colombia

Authors

  • Edgar Alberto Barón Poveda Politécnico Grancolombiano
  • Hugo Edver Zamora Coronado Politécnico Grancolombiano

DOI:

https://doi.org/10.15765/pnrm.v2i6.220

Abstract

Los supuestos que la Educación Superior en Colombia asume respecto de la formación básica que en matemáticas deben poseer los aspirantes a ingresar en sus aulas, distan de la realidad intelectual del estudiante promedio. La universidad ha hecho intentos, - usualmente coyun- turales -, por subsanar las carencias de los estudiantes, pero en general no se han alcanzado los propósitos de nivelar al estudiante a las exigencias del ente superior. Se propone una visión de carácter estructural de la pro- blemática, con objeto de lograr que un estudiante de primeros semestres reelabore comprensivamente una noción de matemáticas y por consiguiente, soporte adecuadamente los procesos de abstracción y generaliza- ción que le propone el plan de estudios de su carrera.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Edgar Alberto Barón Poveda, Politécnico Grancolombiano
    CMg Educación. Licenciado en Matemáticas. Profesor de planta del Politécnico Grancolombiano. Entre sus intereses académicos se encuentran la educación matemática, el problema de la elección colectiva y el bienestar social, y la topología.
  • Hugo Edver Zamora Coronado, Politécnico Grancolombiano
    Licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Matemáticas. Especialización en Educación a Distancia. Docente del Departamento de Matemáticas del Politécnico Grancolombiano. Intereses investigativos en torno al aprendizaje por construcción; en particular, el relativo al conocimiento matemático escolar.

References

•Cossio J y Tejada D. (999). “Errores típicos en mate- máticas de los estudiantes de primer semestre de la uni- versidad” [en línea], disponible en:<http://www2.unal- med.edu.co/dyna2005/28/errores.html>, consultado: 8 de julio de 2008.

•De Guzmán, M. “Matemáticas y estructura de la natu- raleza.” En F Mora y J Segovia de Arana. Ciencia y so- ciedad: Desafíos de conocimiento ante el tercer milenio. Oviedo. Fundación Santander Central Hispano, BSCH. Págs. 327 – 358.

•GALLEGO, Rómulo. Saber pedagógico. Una visión alternativa. Bogotá: Cooperativa Editorial del Magisterio, 992 .

•Kieran, C. ( 992 ). “The learning and teaching of school algebra”, disponible en: <http://dme.ufro.cl/pmat/ima- ges/Documentos/aprendizaje%20del%20algebra%20en %20e l%20liceo.pdf>, consultado: 5 de junio de 2008

•Lineamientos curriculares. Bogotá. Magisterio. 998.

•Ortiz Hurtado, Myriam. La iniciación de la aritmética. Una propuesta de formación de profesores desde la perspectiva del aprendizaje. Tesis de doctorado. México. Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Po- litécnico Nacional de México. Doctorado en Matemática Educativa, 999.

•Posso, A. (2005). “Sobre el bajo aprovechamiento en el curso de matemáticas I de la UTP“ [en línea], disponible en: <http://www.utp.edu.co/php/revistas/ScientiaEtTe- chnica/docsFTP/6423069-74.pdf>,

Consultado: 8 de julio de 2008.

•Robledo, J. (2005). “Formación matemática en un primer curso de matemáticas de la Universidad del Valle.”[en lí- nea], disponible en: <http://www.icesi.edu.co/evenmat/ memorias/ConferenciaRobledo.pdf>, consultado: 8 de julio de 2008.

•Steen, Lynn. La enseñanza agradable de las matemáticas. México: Limusa. 2004

•TUNING AMERICA LATINA, (2003). “Tuning Educatio- nal structures in Europe”[en linea], disponible en: , consultado: 24 de junio de 2008.

•TUNING AMERICA LATINA, (2007). “Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Lati- na” [en línea], disponible en: <http://tuning.unideusto. org/tuningal/index.php?option=com_docman&Itemid= 9&task=view_category&catid=22&order=dmdate_ published&ascdesc=DESC>, consultado: 24 de junio de 2008.

• UNESCO, (2008). “Educación para todos en 2.05 ¿Al- canzaremos la meta?” [en línea], disponible en: , consultado: 2 de junio de 2008.

Downloads

Published

2013-06-07

Issue

Section

Scientific and technological research articles

How to Cite

Barón Poveda, E. A., & Zamora Coronado, H. E. (2013). Panorama, 2(6). Reflexiones sobre los propósitos de un curso de matemáticas de primeros semestres en la educación superior en Colombia. https://doi.org/10.15765/pnrm.v2i6.220