Las TIC en la enseñanza de los negocios internacionales Un asunto de competencias comunicativas

Authors

  • Ángela Julieta Mora Ramírez Politécnico Grancolombiano

DOI:

https://doi.org/10.15765/pnrm.v3i7.211

Abstract

Este artículo es una descripción sobre  la utilización de las tic en la enseñanza de los negocios interna- cionales, desde las competencias comunicativas, documento, que permite identificar la apropiación de este tipo de competencias en los estudiantes a partir de los primeros semestres de Negocios Inter- nacionales.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Ángela Julieta Mora Ramírez, Politécnico Grancolombiano
    Economista de laUniversidad Pedagógica y Tecnológica (Tunja), Especialista en Integración en elSistema internacional de la Universidad Javeriana, es investigadora y docentedesde hace más de diez años, fundadora de la revista electrónica Expectativas de la Universidad JorgeTadeo Lozano, editora y gestora de revistas web,  escribe para revistas de divulgación eindexadas, nacionales e internacionales, sobre temas pedagógicos y de su áreaespecífica de conocimiento: la integración regional económica.Es árbitro y par de revistas indexadas nacionales e internacionales.Actualmente está terminando la maestría en Educación con Énfasis enInvestigación y es Directora del Centro de Investigación “Colombia Regional yEmpresarial” CICRE del Politécnico Grancolombiano y directora de InvestigaciónFormativa de la Institución.

References

Girón, M. S.; Vallejo, M.A. (1992). La competencia comu- nicativa. Universidad de Antioquia. Obtenido el 19 de junio de 2009, de http://docencia.udea.edu.co/LenguaMaterna/ Documentos/UNIDAD%2013.doc

Marqués, G. P. (2000). Impacto de las TICs, en la enseñan- za universitaria. Última versión. Departamento de Pedago- gía Aplicada. Universidad de Barcelona. Obtenido el 24 de abril de 2008, de http://dewey.uab.es/PMARQUES/ticuniv. htm#inicio

Mora, A. J. (2003). “La Globalización del Caos”. Revista Ex- pectativas (en línea) www.utadeo.edu.co/expectativas

Mora, A.J. (2008.b). El constructivismo y la educación en la CAN, Un punto de vista alternativo. Revista Debates La- tinoamericanos, Centro Latinoamericano de Investigación de Estudios Avanzados, Obtenido el 11 de junio de 2009, de www.clea.ar

Palacino, Rodríguez, F. (2007). Competencias comunicati- vas, aprendizaje y enseñanza de las Ciencias Naturales: un enfoque lúdico. Revista Electrónica de Enseñanza de las Cien- cias. Obtenido el 19 de junio de 2009, de http://74.125.47.132/ search?q=cache:ExyCN2CbSQJ:reec.uvigo.es/volume- nes/volumen6/ART4_Vol6_N2.pdf+competencias+comunic ativas&cd=59&hl=es&ct=clnk&gl=consultado

Unión Europea. (2005). Tecnologías de la informa- ción y de la comunicación en el ámbito del desarro- llo - El papel de las tic en la política comunitaria de de- sarrollo. Eur – Lex (En línea) http://209.85.207.104/ search?q=cache:jlmHltUKLrMJ:www.ecomaccess.com/ iim/docs/ict_es.doc+definicion+TICs&hl=es

Downloads

Published

2013-05-31

Issue

Section

Scientific and technological research articles

How to Cite

Mora Ramírez, Ángela J. (2013). Panorama, 3(7). Las TIC en la enseñanza de los negocios internacionales Un asunto de competencias comunicativas. https://doi.org/10.15765/pnrm.v3i7.211