El significado de la democracia

Autores/as

  • Carlos Fernández Fontenoy Universidad Nacional Mayor de San Marcos

DOI:

https://doi.org/10.15765/pnrm.v6i11.12

Resumen

El texto presenta una reflexión sobre la democracia con alcances de mirada hacia América Latina y el siglo XX y XXI. Buscando indicios en la historia greco-latina el artículo cree encontrar explicación al significado mismo de la palabra Democracia, más aun en consonancia con la forma de gobierno que ella trae implícita. En el panorama de latinoamerica y durante los siglos XX y el actual XXI se pueden notar diversas referencias que aportan a la reflexión, entre ellas se destaca el hecho de que muchos ciudadanos no saben siquiera hoy aun interpretar el significado de la expresión democracia.También hay un análisis de los procedimientos y mecanismos relacionados con la representación aunque sin olvidar el reiterado tema de las mentalidades. Luego para ir concluyendo se remite en especifico al caso del Perú donde hace mención al voto de los analfabetos -excluidos secularmente del sistema político peruano- como símbolo del avance de las formas participativas democrá- ticas en nuestra región.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carlos Fernández Fontenoy, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descargas

Publicado

2013-03-06

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Fernández Fontenoy, C. (2013). Panorama, 6(11), 167-175. El significado de la democracia. https://doi.org/10.15765/pnrm.v6i11.12

Artículos más leídos del mismo autor/a