Resumen
En la actualidad, las prácticas de sostenibilidad ambiental en las compañías
aéreas es un desafío que deben contrarrestar debido a la inherente consecuencia de la actividad aeronáutica, que contribuye en un 2% a las emisiones
de dióxido de carbono y que de acuerdo con la IATA podría aumentar en un
14% en el 2050.
Este proyecto investigativo tiene como objetivo principal realizar una revisión
documental en la que analizaremos informes de sostenibilidad ambiental de
Avianca, informes de organismos gubernamentales y organismos relacionados
con la aviación y el medio ambiente, así como documentos académicos y
publicaciones sobre Avianca Holdings S.A, la aerolínea bandera de Colombia,
la cual ha sido reconocida por ser la quinta aerolínea más sostenible, según
el índice de sostenibilidad de Dow Jones-mila Pacific Alliance, índice qu
reconoce a aquellas empresas que tienen los más altos estándares de sostenibilidad y ética. De igual manera, Avianca mantiene un fuerte compromiso
con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods) de las
Naciones Unidas, el cual se ha visto en cómo varios ods se relacionan con
sus iniciativas, lo cual puede tener un gran impacto medioambiental; además,
se han establecido metas claras para contribuir al logro de la sostenibilidad
ambiental como aerolínea bandera.
Palabras clave: Aerolínea, Avianca Holdings s.a, CO2
, medio ambiente, sostenibilidad ambiental.
Referencias
Avianca. (2019). Informe de Sostenibilidad. Obtenido de https://static.avianca.com/
media/1237/informe-de-sostenibilidad-2019.pdf
Avianca. (2023). Avianca redujo un 26% las emisiones de CO2 por pasajero transportado
su operación frente a 2019. Obtenido de https://www.avianca.com/es/sobrenosotros/noticias-avianca/2024/marzo-14/
Avianca s.a. (2022, 22 de abril). Clientes de Avianca podrán compensar la huella de
carbono de sus viajes gracias a alianza con Choose. Consultado el 9 de abril
del 2023. https://www.avianca.com/co/es/sobre-nosotros/centro-noticias/
noticias-avianca/cliente s-de-avianca-podran-compensar-la-huella-decarbono-de-sus/
Avianca lidera entre las empresas con desempeño sostenible corporativo. Revista
Agenda (18 de septiembre del 2019). Consultado el abril del 2023. https://www.
revistaagenda.net/blog/avianca-lidera-entre-las-empresas-con-desempenosostenible-corporativo/
Caviedes, N. (2021). Estrategias de Sostenibilidad ambiental de aerolíneas comerciales
que contribuyen al cumplimiento d ela agenda 2030. Obtenido de https://
revistas.poligran.edu.co/index.php/ods/article/view/2533
Caviedes, N. (2021). Estrategias de sostenibilidad ambiental de aerolíneas comerciales
que contribuyen al cumplimiento de la agenda 2030. Objetivos de desarrollo,
(1), 28. https://doi.org/10.15765/ods.v1i1.2533
International Energy Agency (iea). (2017, octubre). weo-2017 Special Report: Energy
Access Outlook – Analysis. Energy Access Outlook 2017. Consultado el 4 de
abril del 2023. https://www.iea.org/reports/energy-access-outlook-2017
Organización de Aviación Civil Internacional (oaci). (s. f.). La aviación y la sostenibilidad
https://www.icao.int/publications/journalsreports/2011/6606_es.pdf
Reportur.co. (2020). Avianca comprará 20 aviones menos de los que pactó con Airbus.
anunci%C3%B3%2C%20como%20parte,para%20los%20787%2D9%20pendientes.
Revista Agenda. (2019). Avianca lidera entre las empresas con desempeño sostenible
corporativo. Obtenido de https://www.revistaagenda.net/blog/avianca-lideraentre-las-empresas-con-desempeno-sostenible-corporativo/
Semana. (2022). La apuesta de Avianca para mitigar su huella de carbono en Colombia.
United Nations. (2015). Objetivo 13: Acción por el clima. Consultado el 7 de abril del
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/climate-change-2/
United Nations. (2015, septiembre). Objetivo 12: Consumo y producción sostenibles.
Consultado el 7 abril del 2023. https://www.un.org/sustainabledevelopment/
es/sustainable-consumption-production/
World Economic Forum. (2019, 9 de octubre). Global Competitiveness Report 2019.
World Economic Forum. World Economic Forum. Consultado el 4 de abril del
https://www.weforum.org/reports/global-competitiveness-report-2019/

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano