Resumen
La sostenibilidad ambiental es un tema que, con el paso de los años, se ha
convertido en un asunto de suma importancia. Los aeropuertos se plantean la
necesidad de implementar estrategias ambientales con el objetivo de mitigar
las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación ambiental,
puesto que el transporte aéreo ha tenido un crecimiento exponencial, si se
considera que su operación representa un poco más del 3 % de la contaminación en todo el mundo. El presente capítulo se enfoca en analizar las acciones
y los planes de sostenibilidad ambiental que ha implementado opain, co
administrador del Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento, convirtiéndose en un modelo por seguir y recibiendo premios por su
accionar y catalogándolo como el mejor Aeropuerto de Sur América.
Palabras clave: infraestructura, sostenibilidad ambiental, tecnología amigable
Referencias
Ellen Macarthur Foundation. (2019). Ideas claves sobre economía circular. https://
ellenmacarthurfoundation.org/es/temas/presentacion-economia-circular/
ideas-clave
Fraija, M. A. (2022, 28 de abril). Economía circular: el círculo de valor. https://
savingtheamazon.org/blogs/news/economia-circular-el-circulo-devalor?
utm_source=GoogleAds&utm_medium=DeforestacionColombia&utm_
campaign=Blog-Traffic&gclid=Cj0KCQjwxMmhBhDJARIsANFGOStGQQFwKj
caeaIhLNA2cGuGxbzwobcMnrx1mSjQMp36SkL-n0cKnbQaAu9YEALw_wcB
Gobierno de Colombia. (2016, 17 de marzo). Gobierno nacional celebra premio de
El Dorado como mejor aeropuerto de Suramérica. Agencia de Infraestructura
Nacional. https://www.ani.gov.co/gobierno-nacional-celebra-premio-de-eldorado-
como-mejor-aeropuerto-de-suramerica
Hosteltur. (2019, 9 de marzo). Aeropuerto El Dorado de Bogotá es reconocido por el
manejo de los residuos. https://www.hosteltur.com/lat/127322_aeropuertoel-
dorado-de-bogota-es-reconocido-por-el-manejo-de-los-residuos.html
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2022). La exitosa apuesta del
Aeropuerto El Dorado hacia la carbononeutralidad. Obtenido de https://www.
minambiente.gov.co/la-exitosa-apuesta-del-aeropuerto-el-dorado-hacia-lacarbononeutralidad/
Opain. (2021, 23 de julio). Infografía leed platino. https://www.opain.co/upload/
InfografiaLEEDplatino.pdf
Prensa Aeropuerto El Dorado. (s. f.). El Aeropuerto El Dorado es el primero de
América Latina en recibir el premio ‘Airports Going Green’ por sus acciones de
sostenibilidad. Aeroermo. https://www.aeroermo.com/home/el-aeropuertoel-
dorado-es-el-primero-de-america-latina-en-recibir-el-premio-airportsgoing-
green-por-sus-acciones-de-sostenibilidad/
Puerta, F. (2023). El Tridente Sostenible: una visión integral de los negocios camino a
los ODS. Obtenido de https://ibero.news/noticias/el-tridente-sostenible-unavision-
integral-de-los-negocios-camino-a-los-ods
REPSOL. (2023). Economía circular. Obtenido de https://www.repsol.com/es/
sostenibilidad/ejes-sostenibilidad/medio-ambiente/economia-circular/index.
cshtml
Rhee, L. (2022). Airports Going Green. Obtenido de Fly Chicago: https://agg.flychicago.
com/Pages/default.aspx
Ricaurte, I. M. (2022, 10 de marzo). El Dorado: primer aeropuerto en el mundo con
certificación leed Platino. acr Latinoamerica. https://www.acrlatinoamerica.
com/2022031010292/noticias/empresas/el-dorado-primer-aeropuerto-enel-
mundo-con-certificacion-leed-platino.html
Skytrax. (2023). Nuestra trayectoria. https://skytraxresearch.com/es/
Taxi Imperial. (2021, 8 de noviembre). Historia del Aeropuerto el Dorado de Bogotá y
datos que no conocías. https://taxiimperial.com.co/historia-del-aeropuertoel-
dorado-de-bogota
Tecnológico de Monterrey. (2022). Tipos de investigación cualitativa que debes conocer
en 2022. Obtenido de https://blog.maestriasydiplomados.tec.mx/tipos-deinvestigaci%
C3%B3n-cualitativa-2022#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20
cualitativa%20es%20un,sobre%20un%20tema%20en%20particular
Velázquez, A. (s. f.). Investigación no experimental: Qué es, características, ventajas y
ejemplos. Questión Pro. https://www.questionpro.com/blog/es/investigacionno-
experimental/

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano