Resumen
La razón del ser del capítulo es demostrar la importancia de la comunicación, especialmente, como habilidad blanda. Actualmente, es una de las habilidades más
demandada en las diferentes organizaciones, porque es aquella que permite conectar con las personas. La comunicación tiene un impacto en el estilo de liderazgo
deseado en las empresas teniendo un efecto en la proyección laboral o personal de
los individuos
Referencias
Aguado, J. M. (2004). Introducción a las teorías de la información y la comunicación. Universidad de Murcia.
Beltrán, L. R. (2007). Un adiós a Aristóteles “la comunicación horizontal”. Punto Cero, 12(15).
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762
Berlo, D. K. (1984). El Proceso de la comunicación. El Ateneo Editorial.
Canella, F. B. (2011). Estrategias de comunicación. Ariel.
Castro, C. y Filippi, L. (2010). Modelos matemáticos de información y comunicación, cibernética (Wiener, Shannon y Weaver): mejorar la comunicación es el desafío de nuestro
destino cultural. Revista RE – Presentaciones, 3(6), 145-161.
Centro de escritura Javeriano. (2009). Cohesión textual. Universidad Javeriana.
Halliday, M. y Hasan, R. (1976). Cohesion in English. Longman.
Laszlo, B. (2015). La nueva fórmula del trabajo. Penguin Random House Grupo Editorial.
Marketing Insider Review. (2023). Así es el éxito de marketing de Coca Cola. https://marketinginsiderreview.com/estrategia-marketing-coca-cola/
Navarro, E. C. (2011). El lenguaje no verbal: Un proceso cognitivo superior indispensable
para el ser humano. Revista Comunicación, 20(1), 46-51. https://doi.org/10.18845/rc.
v20i1 (2011).823
Puerto, M. (2022, 7 de noviembre). La mente es maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.
com/la-comunicacion-asertiva-en-la-familia/
Santos, D. V. (2012). Fundamentos de la comunicación. Red Tercer Milenio S.C.
Saucedo, M. (2016). Comunicación asertiva. Experticia.
Serrano, M., Piñuel, J., Sanz, J. y Arias, M. (1982). Teoría de la comunicación (vol. viii). Cuadernos de la Comunicación.
Workana. (2019). Caso de éxito Uniliver: cómo se preparan las grandes compañías para potenciar sus equipos. https://blog.workana.com/emprendimiento/caso-de-exito-unilever-con-workana-grandes-companias-se-preparan-para-potenciar-su-forma-de-trabajar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano