Vol. 15 Núm. 3 (116) (2022): Revista Alternativa Multicultural la Moviola ISSN: 2665-556X
Revista Alternativa Multicultural la Moviola ISSN: 2665-556X

El 13 de septiembre de 2022, recibimos la noticia que temíamos desde hacía algún tiempo: la desaparición física de uno de los más propositivos y creativos del cine de autor Jean-Luc Godard.
Ese día escribimos este texto que nos salió como un volcán:
Hay seres humanos que van por el mundo como el humo, que cambiando de forma y densidad entran por ventanas, pequeñas callecitas, alcantarillas y faroles sin bombillos. Son personas-humo que cuando deciden emprender nuevos viajes, a veces leves, a veces tan densos como el humo que propició el colapso de las Twin Towers, los que estamos mirando el humo solo procedemos a mirar de lejos o entrar en el humo y hacernos invisibles. Jean-Luc Godard hoy dejó de ser un humo de una
chimenea eterna para entrar en la inmortalidad de aquellos que son humo, huella, faro, tornado. Su cine
y su manera de hacerlo, siempre desde una rabiosa autoría, lejos de “taquillazos” absurdos o de propender por un cine representado por una humillante bolsa de maíz pira, fue demoledoramente humo de todos los colores.
Paso de Mozart a los Rolling Stones, del maoísmo al culto de otro hombre-humo llamado Dziga Vértov,
nos dejó su particular Historie(s) du Cinéma, entró con cautela dentro de los griegos y los profanos y los
outsiders que siempre traen sirenas marinas en sus manos.

Merci, Jean-Luc, por tu terquedad de defender el cine como arte y no juguete “poco rabioso” manso y
manipulador del cine industrial… tu canto de cisne no podía ser otro que un “libro de imágenes”. Volveremos sobre tus películas como otro fósforo que cause humo e incendios y más humo… Au revoir.

ISSN: 2665-556X