Nuevos desafíos del Derecho

Current Issue

Vol. 6 No. 2 (2025)
Published July 14, 2025

Artículos de investigación científica y tecnológica

Paola Silva Ordoñez, Reginaldo Kassim Aduen Bray
Study of the Special State Contracting of the Unadjudicable Wastelands: Islands, Islets and Keys of the Nation.
PDF (Spanish)
DOI: https://doi.org/10.15765/sy26mb92
Juan David Toro Cotrina, Juana Alejandra Peñuela Quintana, Maria Paula Herrera Rodríguez, Xaili Mariana Lopez Muñoz
Statelessness among venezuelan children in Colombia from the International System: Progress or Regression?
PDF (Spanish)
DOI: https://doi.org/10.15765/0km3b458
Andrés Fernando Perea Millán, Adymayeth Moyano Camacho, Javier Eduardo Figueroa Casas
Cooperation as an Essential Tool for the Functioning of the International Criminal Court
pdf (Spanish)
Mónica Lucía Fernández Muñoz
The Legal Treatment of Debtors in the Insolvency RegimeHistorical Overview
pdf (Spanish)
Nicholl Valeria Pachón Montañez
Regulation of 'Cultura'? A Socio-Legal Analysis of Narcoculture and Its Context in Colombia
pdf (Spanish)
Nicolas Siachoque Morantes, Ana Maria Moreno Gutiérrez, Ailyn Valeria Peñuela Mayorga, Isabela Valentina Salcedo Romero
Sexual Exploitation of Minors in Medellín
pdf (Spanish)
Iris Tatiana Jiménez Quistial, Dallan Yeraldin Santafé Leal Santafé Leal
Surrogacy in Colombia: legal validity and minimum standards for a Human Rights-Based Regulation
pdf (Spanish)
Jimmy Felipe Torres Rojas
The Holistic Perception of the Extension of the Arbitration Clause to Absent, Dissenting Shareholders, and Administrators of the Statutory Arbitration Agreement A Reflection on the Normative Proposal for Corporate Arbitration
pdf (Spanish)

Los contenidos de la Revista Nuevos Desafios del Derecho están autorizados por sus autores bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre y filiación de los autores y al Politécnico Grancolombiano como institución editora.

El Politécnico Grancolombiano no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos; lo que representa que la revista y la institución editora se exime de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Por lo tanto, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.

El proceso de gestión editorial y visibilidad en las Publicaciones del Politécnico Grancolombiano se encuentran CERTIFICADOS bajo los estándares de la norma ISO 9001: 2015 código de certificación ICONTEC: SC-CER660310