Resumen
Este artículo tiene como objetivo principal conocer y analizar las ramas artesanales y el origen de los artesanos que han participado en las vertientes de apoyo del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). Como estrategia metodológica se acudió a la investigación cualitativa documental y a la realización de algunos ejercicios estadísticos. Las fuentes de información fueron registros de Fonart, correspondientes al año 2009 y al primer semestre de 2010, y conciernen a artífices que participaban en cuatro vertientes: apoyo en materia prima, cursos de capacitación, acceso y canalización a microcréditos, y oportunidad y apoyo para participar en expo-ventas nacionales. Actualmente, esta instancia ha sumado dos vertientes: el área de salud y los concursos de arte popular. En los resultados se señala que en México se elaboran productos provenientes de una gran variedad de ramas artesanales cuyos productores tienen orígenes diversos. Las ramas artesanales con mayor cantidad de artesanos beneficiados (por lo menos para el periodo que aquí se analiza), fueron: textiles, alfarería y fibras vegetales. En estas ramas artesanales las mujeres son quienes llevan la batuta en cuanto a cantidad de artífices registrados se refiere (esto sigue vigente). Enfrentan múltiples problemas: precariedad económica, comercialización, intermediación, bajos precios, competencia industrial, impacto del oficio en la salud, necesidad de mayor organización, comunicación y acuerdo entre los integrantes del gremio. Sobresale la necesidad de generar estrategias múltiples: información sobre financiamiento, capacitación y comercialización; protección de los derechos de autor, vinculación del sistema educativo nacional para fomentar la valoración de las artesanías y generar políticas públicas para la innovación y mejora de esta tradición transformadora, y de sus artífices.
Referencias
Angelotti, G. (2004). Artesanía prohibida: de cómo lo tradicional se convierte en clandestino. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Arizpe, L. (1986). Las mujeres campesinas y la crisis agraria en América Latina. Revista Nueva Antropología, 8(30), pp. 57-65.
Bartra, E. (1998). Neozapatismo, arte popular y género. Recuperado de: http://lasa.international.pitt.edu/LASA98/Bartra.pdf
Boisier, S. (1999). El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético. Estudos Urbanos e Regionais, (2), pp. 39-53.
Cardini, L. (2007). Reflexiones que convergen: aproximaciones a la producción artesanal indígena en la ciudad de Rosario. En M. Rotman, J. C. Radovich y A. Balazote (Eds.), Pueblos originarios y problemática artesanal: procesos productivos y de comercialización en agrupaciones mapuches, guaraní/chané, wichís/tobas y mocovíes (pp.251-270). Córdoba, Argentina: Universidad Nacional de Córdoba/CONICET.
Centro de Comercio Internacional UNCTAD/OMC (CCI) y Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) (2003). Marketing de la artesanía y las artes visuales: Función de la propiedad intelectual. Guía práctica. Ginebra: CCI/OMPI.
Clements, H. (1988). Mujeres, trabajo y cambio social: el caso de dos comunidades oaxaqueñas. Las mujeres en el campo. Memoria de la primera reunión nacional sobre mujeres campesinas en México. Oaxaca: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
Del Carpio, P. (2012). Entre el textil y el ámbar: Las funciones psicosociales del trabajo artesanal en artesanos tsotsiles de La Ilusión, Chiapas, México. Athenea Digital, 12(2), pp.185-198.
_______________ y Freitag, V. (2013). Motivos para seguir haciendo artesanías en México: convergencias y diferencias del contexto artesanal de Chiapas y Jalisco. Ra Ximhai. Revista Científica de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable, 9(1), pp.79-98.
Fábregas, A., y Santos, C. (2000). Una mirada antropológica a las artesanías de Chiapas. En V. Novelo (Coord.), Artífices y artesanías de Chiapas (pp.24-79). México: CONACULTA/CONECULTA
Fonart (2014). Manual de diferenciación entre artesanías y manualidades. Recuperado de: www.fonart.org.mx
______ (2016). Vertientes del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. Recuperado de: https://www.fonart.gob.mx/web/index.php/programas-sociales
______ (2016). Porcentaje de artesanos beneficiarios por el programa Fonart, distribuido por sexo. Recuperado de: https://www.fonart.gob.mx/web/images/pdf/Transparencia/porcentaje_artesanos_beneficiarios_fonart.pdf
García Canclini, N. (1982/1986). Las culturas populares en el capitalismo. México: Nueva imagen.
______ (1989). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo.
Good Eshelman, C. (1988). Haciendo la lucha. Arte y comercio nahuas de Guerrero. México: Fondo de Cultura Económica.
Gergen, K. (1991). El yo saturado. Barcelona: Paidós.
Hammersley, M., y Atkinson, P. (1994). Etnografía: Métodos de Investigación. Barcelona: Paidós.
Köhler, H.D., y Artiles, A. M. (2007). Manual de la Sociología del Trabajo y de las Relaciones Laborales. Delta Publicaciones.
León, O. (2009). América Latina en movimiento. Quito, Ecuador: Agencia Latinoamericana de Información.
Littlefield, A. (1976). La industria de las hamacas en Yucatán. México: INI/SEP.
Mandujano, C.; Del Carpio, P. y Martínez, F. (2016). De Acámbaro y sus acambaritas, un oficio artesanal en transformación. Tecsistecatl. Economía y Sociedad de México, 8(20), pp. 1-21.
Martínez, P. (1982). Permanencia, cambio y extinción de la artesanía en México. México: FONART/FONAPAS.
Mateus, J. R. y Brasset, D. W. (2002). La globalización: sus efectos y bondades. Economía y Desarrollo, 1(1), pp. 65-77.
Morey, E. (2007). Artesanías en Misión Chaqueña, continuidades y transformaciones en las formas de disciplinamiento laboral en contextos de formación social de fronteras. En M. Rotman, J. C. Radovich y A. Balazote (Eds.), Pueblos originarios y problemática artesanal: procesos productivos y de comercialización en agrupaciones mapuches, guaraní/chané, wichís/tobas y mocovíes (pp.217-249).Córdoba, Argentina: Universidad Nacional de Córdoba/CONICET.
Novelo, V. (1976). Artesanías y Capitalismo en México. México: SEP/INAH.
______ (1993). Las Artesanías en México. Tuxtla Gutiérrez: Instituto Chiapaneco de Cultura, Chiapas.
______ (1997). Las artesanías mexicanas. En E. Florescano (Coord.), El patrimonio nacional de México, II (pp.111-129). México: FCE.
______ (2002). Ser indio, artista y artesano en México. Espiral, 9(25), 165-178.
______ (2004). La fuerza de trabajo artesanal en la industria mexicana. Exposición presentada en el Segundo Congreso Nacional de Historia Económica. México, D.F.
Pedraza, L. A. (2010). Lacas mexicanas, tradiciones paralelas realidades diversas en Olinalá, Guerrero y Uruapan, Michoacán. Memorias del XXXII Coloquio de antropología e Historia Regionales (Recurso electrónico). Zamora: COLMICH.
Pérez, H. (2015). El sentido de las artesanías en el concierto de la cultura. En Salvador Pérez (Coord.), Artesanías y saberes tradicionales. 1 (pp. 47-52). Zamora: Colegio de Michoacán.
Ramos, T. (2010). Artesanas tseltales. Tuxtla Gutiérrez: UNICACH.
Stephen, L. (1990). La cultura como recurso. América Indígena, 4.
Sedesol (2015). Diagnóstico del programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. Recuperado de: http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/32059/Diagnostico_FONART_1_-1-40.pdf
______ (2016). Diagnóstico de la capacidad de los artesanos en pobreza para generar ingresos sostenibles. Recuperado de: http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/32043/Diagnostico_FONART_3_.pdf
Turok, M. (1988). Cómo acercarse a las artesanías. México: Plaza y Valdés.
______ (2015). El artesanado tradicional. Disyuntivas para su supervivencia. En Salvador Pérez (Editor), Artesanías y saberes tradicionales. 1 (pp. 77-97). Zamora: El Colegio de Michoacán.
UNESCO (1997/2015). Simposio UNESCO/CCI "La Artesanía y el mercado internacional: comercio y codificación aduanera", Manila, 6-8 de octubre de 1997. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/creativity/creative-industries/crafts-and-design/
Valverde, S. (2007). Actividad artesanal indígena: procesos de producción y comercialización en la comunidad Mapuche Chiuquilihuín. En M. Rotman, J. C. Radovich y A. Balazote (Eds.), Pueblos originarios y problemática artesanal: procesos productivos y de comercialización en agrupaciones mapuches, guaraní/chané, wichís/tobas y mocovíes (pp. 95-126).Córdoba, Argentina: Universidad Nacional de Córdoba/CONICET.
Zapata, E. y Suárez, B. (2007). Las artesanas, sus quehaceres en la organización y en el trabajo. Ra Ximhai. Revista de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable, 3, pp. 591-620.
Poliantea by Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://www.poligran.edu.co/poliantea.