Explorando las intersecciones entre sociedad, cultura y bienestar: Una mirada integral desde las ciencias socialesidades para la vida

Palabras clave

ciencias sociales

Cómo citar

Gañán Moreno, A. (2025). Poliantea, 20(1). Explorando las intersecciones entre sociedad, cultura y bienestar: Una mirada integral desde las ciencias socialesidades para la vida. https://doi.org/10.15765/3vv57576

Resumen

En esta nueva edición de Poliantea, presentamos una colección de investigaciones que evidencian la riqueza y complejidad de los fenómenos sociales contemporáneos. Los seis artículos que conforman este número reflejan el compromiso de nuestra Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad con la producción de conocimiento original y pertinente para comprender los desafíos de nuestro tiempo. El panorama investigativo que ofrecemos abarca desde las dimensiones más íntimas de la experiencia humana hasta las manifestaciones colectivas de la cultura y el consumo. Iniciamos con una reflexión fundamental sobre la vocación, tema que ha obrado particular relevancia en los últimos años, especialmente en contextos educativos donde la orientación profesional se convierte en un factor determinante para el desarrollo personal y social.


La cultura del consumo y sus nuevas manifestaciones digitales encuentran espacio en dos contribuciones que examinan el impacto de las campañas publicitarias en los hábitos de compra a través del e-commerce, así como el análisis del papel de la moda y el estatus en la construcción de identidades visuales. Estos estudios nos invitan a reflexionar sobre cómo las dinámicas comerciales contemporáneas reconfiguran nuestras formas de relacionarnos con los objetos y, por extensión, con nosotros mismos y con otros.

Un núcleo significativo de esta edición se centra en la salud mental y el bienestar psicosocial, temáticas que han adquirido una urgencia particular en el contexto postpandémico. Los artículos sobre prevención del riesgo psicosocial en contextos educativos y su impacto en las relaciones laborales no solo ofrecen diagnósticos rigurosos, sino que proponen estrategias concretas para la promoción de entornos más saludables y resilientes.


Finalmente, el análisis de las experiencias subjetivas en la elección de la práctica clínica en modalidad docencia-servicio nos conecta con una dimensión fundamental de la formación profesional: cómo los futuros profesionales construyen sentido en torno a su práctica y desarrollan competencias en contextos reales de intervención. Esta diversidad temática no es casual. Responde a nuestra convicción de que las ciencias sociales deben abordar los fenómenos humanos en toda su complejidad,
reconociendo las múltiples dimensiones que configuran la experiencia social contemporánea. Desde la vocación individual hasta las dinámicas organizacionales, desde las manifestaciones culturales hasta los procesos de salud mental, cada investigación aporta una pieza fundamental para comprender el entramado social en el que vivimos.
Los hallazgos presentados en este número han sido sometidos al riguroso proceso de evaluación por pares que caracteriza a Poliantea, garantizando así la calidad científica y la originalidad de las contribuciones. Agradecemos a los autores por confiar
en nuestra revista como espacio de divulgación de sus investigaciones, y a los evaluadores externos cuyo trabajo experto hace posible mantener los altos estándares académicos que nos caracterizan.


Invitamos a nuestros lectores a sumergirse en estas páginas con la certeza de que encontrarán no solo resultados de investigación rigurosos, sino también nuevas perspectivas para comprender y transformar nuestras realidades sociales. En tiempos de cambios acelerados, la investigación social se convierte en una brújula indispensable para navegar la complejidad de nuestro mundo.

Referencias

Editorial

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##