Resumen
La educación es parte fundamental en el desarrollo del ser humano, pero,
a su vez, puede ser un entorno en el que se presenten diversas situaciones
de riesgo psicosocial que afectan tanto a estudiantes como a docentes.
Este capítulo tiene como objetivo analizar y prevenir el riesgo psicosocial
que se puede presentar en instituciones educativas, comprendiendo
su contexto y reafirmando la importancia de abordar este tema en escenarios
educativos.
Referencias
Bisquerra, R. y Pérez-Escoda, N. (2015). Educación emocional y bienestar. Graó.
Castañeda, L. y López, M. (2013). Estrés académico en estudiantes universitarios.
Revista de Investigación en Psicología, 16(2), 171-186.
Delgado, B. y González-Carrasco, M. (2015). Factores de riesgo y de protección en el
acoso escolar y el ciberacoso en adolescentes españoles. Revista de Investigación
en Educación, 33(2), 389-404.
Fernández-Berrocal, P. y Extremera, N. (2008). Inteligencia emocional y educación.
Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa, 6(2), 623-642.
García, M. C. y Sáez, M. J. (2012). El estrés académico en estudiantes universitarios:
factores asociados y propuestas de intervención. Revista de Investigación
Educativa, 30(2), 359-376.
González-Carrasco, M., Casas, J. A. y Delgado, B. (2017). Factores de riesgo y de protección
en el acoso escolar y el ciberacoso en adolescentes españoles. International
Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 371-380.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano