Resumen
La ergonomía es una ciencia multidisciplinar que busca optimizar la interacción
entre el humano y el sistema de trabajo, con el objetivo de mejorar el bienestar
y la productividad. Se destacan sus características principales: enfoque sistémico,
basado en el diseño y orientado al rendimiento y el bienestar. El ingeniero industrial, dentro de su quehacer, debe analizar y optimizar las condiciones de trabajo.
Los aspectos fundamentales de la ergonomía son: primero, enfoque sistémico
que considera al humano como parte de un sistema integral, incluyendo aspectos
físicos, fisiológicos, psicológicos y sociales, así como los elementos del entorno (fí -
sicos, sociales, informativos, etcétera). Segundo, el enfoque basado en el diseño:
el ergónomo participa en todas las etapas del proceso de diseño, desde la planificación hasta la evaluación y mejora continua. Tercero, orientado al rendimiento
y el bienestar: busca optimizar tanto el rendimiento del sistema (productividad,
eficiencia, seguridad, etcétera), como el bienestar del trabajador (salud, satisfacción,
desarrollo personal).
Aplicación de la ergonomía en el laboratorio: el laboratorio se centra en la aplicación de la ergonomía en dos áreas: condiciones ambientales y manejo manual
de cargas
Palabras clave: condiciones ambientales, ergonomía, prácticas de laboratorio.
Referencias
Dul, J., Bruder, R., Buckle, P., Carayon, P., Falzon, P., Marras, W. S., Wilson, J. R.
y van der Doelen, B. (2012). A Strategy for Human Factors/Ergonomics:
Developing Discipline and Profession. Ergonomics, 55(4), 377-395. https://
doi.org/10.1080/00140139.2012.661087
Kanawaty, G. (1996). Introducción al estudio del trabajo. https://teacherke.
files.wordpress.com/2010/09/introduccion-al-estudio-del-trabajo-oit.pdf
Mondelo, P., Gregori, E. y Barrau, P. (1999). Ergonomía 1 Fundamentos (3a ed.).
upc.
Restrepo, E. (2018). Iluminación. En El torso de Venus. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. https://doi.org/10.2307/j.ctv893j2s.33
Vedder, J. y Laurig, W. (2010). Ergonomía: Reglamento Técnico de Iluminación y
Alumbrado Público-RETILAP LIBRO 3 instalaciones de sistemas de iluminación reglamento técnico de iluminación y alumbrado público retilap, 2024).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano