Capítulo 3: Nano créditos y Fintech: una lucha en contra de los préstamos ilegales (pagadiarios)
PDF Capítulo 3

Cómo citar

Capítulo 3: Nano créditos y Fintech: una lucha en contra de los préstamos ilegales (pagadiarios) (K. G. Carrillo, M. Trujillo Torres, C. Rojas López, & M. García Ceballos , Trans.). (2024). Catálogo Editorial, 1(1), 31-40. https://revistas.poligran.edu.co/index.php/libros/article/view/4550

Resumen

Hoy en día, vivimos en una economía globalizada en la cual han nacido mercados innovadores, especialmente, desde lo digital, que poco a poco se han 
ganado un espacio importante entre las comunidades. Las entidades que 
participan, más conocidas como ‘Fintech’, actúan como un vehículo para 
apoyar a pequeñas empresas en el acceso a servicios financieros de una 
forma sencilla y así lograr sacar los negocios y emprendimientos adelante.
Las Fintech son empresas que están revolucionando el mercado financiero 
con sus productos y servicios innovadores. Funcionan por medio de tecnología gracias a plataformas digitales. Estas tecnologías permiten reducir 
costos, simplificar procedimientos y reducir los tiempos, mejorando la eficiencia de los servicios financieros, los cual permite que un mayor número 
de personas y estudiantes accedan a ellos, favoreciendo también a pequeñas 
y medianas empresas.
Por lo anterior, con esta investigación se busca analizar cómo las Fintech han 
impulsado los nanocréditos para que se posicionen en el mercado financiero 
y puedan mitigar la influencia de los conocidos “gota a gota” o “paga diarios”, gracias a que brindan un servicios seguro, sencillo, rápido y accesible 
desde diferentes dispositivos como el celular. Se aplica una investigación 
cualitativa, revisando diferentes fuentes bibliográficas como artículos de 
periódico, revistas y documentos enfocados en el desarrollo de las Fintech
para personas naturales y microempresas. Como resultado se identifica que 
las personas y empresas no acceden a los nanocréditos por desconocimiento, 
desconfianza en las plataformas digitales e, incluso, por considerar que se 
requieren muchos más trámites y requisito.

Palabras clave: Fintech, plataformas digitales, préstamos ilegales, nanocréditos, tecnología financiera.

PDF Capítulo 3

Referencias

Alfonso, K. (2017, 4 de febrero). Préstamo, nanocréditos al alcance de su celular. La

República. https://www.larepublica.co/consumo/prestamo-nanocreditos-alalcance-de-su-celular-2467971

Bohórquez, K. (2022, 7 de julio). Microcrédito para todos: ¿El fin del “gota a gota”?

Forbes. https://forbes.co/2022/07/07/editors-picks/microcredito-para-todosel-fin-del-gota-a-gota

Colombia Fintech. (2023, 10 de enero). Encuesta de demanda de inclusión financiera.

Colombia Fintech. https://colombiafintech.co/lineaDeTiempo/articulo/encuestade-demanda-de-inclusion-financiera

Damen, A. (2021, 19 de mayo). Bancos tradicionales vs fintech ¿Competidores o

complementarios? Monei. https://monei.com/es/blog/fintech-vs-traditionalbanks/

Las “Fintech” le ponen el acelerador al “nanocrédito”. Portafolio (6 de septiembre del

. https://www.portafolio.co/economia/las-fintech-le-ponen-el-aceleradoral-nanocredito-544338

Maestre, R. (2022, 11 de marzo). ¿Qué es fintech y por qué es el futuro de las finanzas?

iebs. https://www.iebschool.com/blog/que-es-fintech-finanzas/

Mora, K. (2023, 6 de febrero). “Gota a gota” llega a tasas de interés anual entre 55 %

y 60 % anuales, según Datacrédito. La República. https://www.larepublica.co/

finanzas/gota-a-gota-llega-a-tasas-de-interes-anual-entre-55-y-60-anualessegun-datacredito-3538154

Mora, K. (2023, 27 de marzo). Nanocréditos, entre opciones del sector financiero

para luchar contra el “gota a gota”. La República. https://www.larepublica.co/

finanzas/nanocreditos-entre-opciones-del-sector-financiero-para-lucharcontra-el-gota-a-gota-3577020

Nanocréditos, entre opciones del sector financiero para luchar contra el “gota a gota”.

La República (27 de marzo del 2023). https://www.larepublica.co/finanzas/

nanocreditos-entre-opciones-del-sector-financiero-para-luchar-contra-elgota-a-gota-3577020

Ortiz, A. (2020, 30 de septiembre). Historia de las fintech, origen, evolución. HostDime

Blog. https://blog.hostdime.com.co/historia-de-las-fintechorigen-evolucion/

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##