Capítulo 1 : Análisis del nivel de la educación financiera las Mipyme colombianas en el 2021
PDF Capítulo 1

Cómo citar

Capítulo 1 : Análisis del nivel de la educación financiera las Mipyme colombianas en el 2021 (J. F. González Caro, C. A. Martínez Delgado, M. Garzón Posada, L. N. Murillo Moreno, & A. K. Bello Rueda , Trans.). (2024). Catálogo Editorial, 1(1), 7-24. https://revistas.poligran.edu.co/index.php/libros/article/view/4527

Resumen

En Colombia, el Gobierno nacional ha desarrollado una estrategia nacional en 
educación económica y financiera con el objetivo de fomentar la educación 
financiera en todas las edades de la población. Esta estrategia no solo busca 
compartir información sobre finanzas, sino también alinearse con los principios formulados tanto por la OCDE como por el Banco Mundial.
En el presente capítulo se analiza el nivel de educación financiera de las 
Mipyme colombianas en 2021, utilizando la encuesta de educación financiera desarrollada por la Banca de Oportunidades. Los resultados indican que 
la mayoría de los encuestados son dueños o administradores de negocios en 
el sector del comercio, la reparación, los restaurantes y los hoteles, seguidos 
por sectores como servicios sociales, comunales y personales. Además, se 
observa que la zona de Bogotá concentra la mayor cantidad de dueños y administradores de Mipyme, y se reporta una falta de una cuenta centralizada 
para la captación de ingresos.

PDF Capítulo 1

Referencias

ANIF. (2021). Crowdfunding: Una alternativa para la financiación empresarial.

https://www.anif.com.co/sites/default/files/informe%20sectorial%20

crowdfunding%20junio%202021.pdf

Banco Mundial. (2020). Micro, small, and medium enterprises. https://www.

worldbank.org/en/topic/smefinance/brief/micro-small-and-medium-enterprises

Cuervo, L. E. (2019). La educación financiera en las Mipyme colombianas: Una

revisión sistemática de la literatura. Actualidad Contable FACES, 22(39),

-38. https://doi.org/10.32870/ac.v22n39.1048

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Las Mipyme en Colombia.

https://www.mincit.gov.co/mincomercioexterior/servicios/Mipyme

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020). Estadísticas de Mipyme en Colombia. DANE

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##