Caracterización fisicoquímica del sistema Mo/CuInS2/Zn(O,OH)S/ZnO por medio de espectroscopía fotoelectrónica XPS y AES

Autores/as

  • William Vallejo Universidad del Atlántico
  • Carlos Diaz-Uribe Universidad del Atlántico
  • Mikel Hurtado Universidad Nacional de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.15765/e.v4i4.521

Palabras clave:

Espectroscopía, CuInS2, voltaje, películas delgadas, celdas solares

Resumen

Las técnicas de espectroscopía en volumen y superficie son métodos analíticos muy confiables para realizar la caracterización de películas delgadas de diferentes materiales; en este trabajo se presentan resultados relacionados con la composición de la capa absorbente (CuInS2) y la capa buffer Zn(O,OH)S en el sistema Mo/CuInS2/Zn(O,OH)S/ZnO.

Las capas de CuInS2 y ZnS fueron sintetizadas por co-evaporación y deposición de baño químico (CBD) respectivamente, el sistema fue caracterizado por medio de espectroscopia fotoelectrónica de rayos X (XPS) y todo el sistema fue estudiado por medio de espectroscopia electrónica Auger (AES). Los resultados de XPS indicaron que la capa buffer cubrió uniformemente la superficie de CuInS2, además se verificó que la capa buffer esta compuesta por una mezcla de diferentes compuestos. Finalmente la caracterización por AES en profundidad permitió determinar la composición de cada una de las películas del sistema fotovoltáico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • William Vallejo, Universidad del Atlántico

    Grupo de Investigación en Fotoquímica y Fotobiología. Facultad de Ciencias Básicas.
    Universidad del Atlántico. Kilómetro 7 Vía Puerto Colombia, Barranquilla, Colombia

  • Carlos Diaz-Uribe, Universidad del Atlántico

    Grupo de Investigación en Fotoquímica y Fotobiología. Facultad de Ciencias Básicas.
    Universidad del Atlántico. Kilómetro 7 Vía Puerto Colombia, Barranquilla, Colombia

Referencias

Green M. A., Emery K., Hishikawa Y., Warta W., Dunlop E.: Progress in Photovoltaics:

Research and Applications, 21:5, 827-837. (2013)

Seo H., Ok E., Kim W., Park J., Seong T., Lee D., Cho H. Y., Jeong J.: Thin Solid

Films 546 289-293. (2013)

Espectroscopía fotoelectrónica XPS y AES

Pérez-Hernández G., Pantoja-Enríquez J., Escobar-Morales B., Martínez-Hernández

D., Díaz-Flores L.L., Ricardez-Jiménez C., Mathews N.R., Mathew X.: Thin Solid

Films 535 154-157. (2013)

Gaubas E., Brytavskyi I., Ceponis T., Kusakovskij J., Tamulaitis G.: Thin Solid

Films 531 131-136. (2013)

Vallejo W., Hurtado M., Gordillo G.: Electrochimica Acta 55 5610-5616. (2010)

Vallejo W., Clavijo J., Gordillo G.: Brazilian Journal of Physics, vol. 40, no. 1,

March, 2010, 30-37. (2010)

Contreras M.A., Nakada T., Hongo M., Pudov O. A., Sites J. R.: 3rd World

Conference on Photovoltaics Energy Conversion, Osaka. Japan, 2003, 98. (2003)

Gordillo G., Mesa F., Calderon C.: Brazilian Journal of Physics, 36, 982. (2006)

Calderón C., Pérez P., Clavijo J., Oyola J. S., Gordillo G.: Solar Energy Materials

& Solar Cells, 2010, 94, 17. (2010)

Vallejo W., Romero E., Gordillo G.: Proc. 33th IEEE Photovoltaic Solar Energy

Conference, San Diego, USA, 2008, 153. (2008)

Gordillo G., Calderon C.: Solar Energy Materials & Solar Cells, 69, 251. (2001)

M.S. Park: Current Applied Physics, doi:10.1016/j.cap. 2010.02.17. (2010)

Bartolo-Perez P., Peña J. L.: Revista Mexicana de Física, 44, 9. (1998)

Hodes G.: Chemical Solution Deposition of semiconductor films, Marcel Dekker,

Inc. New York, 120. (2002)

Sankapal B. R., Sartale S. D., Enaoui A.: Solar Energy Materials & Solar Cells, 83,

(2004)

O’Brein P., McAleese J.: Journal of Materials Chemistry, 2309. (1998)

Abou-Ras D.: Thin Solid Films, 480, 118. (2005)

Al-Thani H., Young M., Asher S., Hasoon F.: 4thWorld Conference on Photovoltaics

Energy Conversion, shangai, China (2006).

Descargas

Publicado

2014-11-26

Número

Sección

Artículos (Full Paper)

Cómo citar

Caracterización fisicoquímica del sistema Mo/CuInS2/Zn(O,OH)S/ZnO por medio de espectroscopía fotoelectrónica XPS y AES. (2014). Elementos, 4(4). https://doi.org/10.15765/e.v4i4.521

Artículos similares

1-10 de 19

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.