DISEÑO DE UNA ANTENA-SENSOR DE DEFORMACIÓN FLEXIBLE Y PORTABLE

Palabras clave

Antena Parche
Dieléctrico
Deformación
Sensor
Flexible

Cómo citar

DISEÑO DE UNA ANTENA-SENSOR DE DEFORMACIÓN FLEXIBLE Y PORTABLE. (2025). Elementos, 8(1 (8). https://doi.org/10.15765/ss3z6182

Resumen

En la actualidad se gastan millones de dólares anuales en reconstrucciones del LCA (ligamento cruzado anterior) (cálculo hecho sobre 50.000 reconstrucciones a 17.000 dólares cada una). El fútbol, el béisbol, el baloncesto y el esquiar originan el 78% de las lesiones del LCA en deportistas. Cada año ocurren en Estados Unidos por lo menos 100.000 casos de lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) en deportistas jóvenes (típicamente entre los 15-25 años, pero con mayor riesgo entre los 10 y 19), las cuales originan problemas importantes tanto físicos como psicológicos y económicos.  Actualmente, se han venido implementado diversas técnicas, métodos o metodologías para censar de manera mínimamente invasiva en el ligamento cruzado anterior en donde se han implementado sistemas basados en redes de sensores inalámbricas para la detección de rotación y movimiento en tres ejes enfocado a la evaluación objetiva de una terapia de rehabilitación física de rodilla. Estos sensores no han sido validados experimentalmente, por ende, no se puede analizar su respuesta experimental. Para alcanzar el objetivo de esta investigación, se usa el método PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) que inicia con la selección y caracterización electromagnética y mecánica del textil. Luego se hace la simulación en software CST Suite para luego fabricar la antena empleando corte manual y adhesión por temperatura.  Luego se empleó el analizador de redes vectorial para medir la respuesta de la antena en el espacio libre cuya respuesta fue de 2.55 GHz. Finalmente, se procederá a realizar mediciones en deportistas para evaluar la usabilidad del sensor.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Elementos

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##