be-MEAP: Modelo b-learning y e-learning para la Enseñanza y Aprendizaje de la Programación de computadores.

Archivos suplementarios

be-MEAP: Modelo b-learning y e-learning para la Enseñanza y Aprendizaje de la Programación de computadores.

Palabras clave

Programación de computadores
e-learning
b-learning
metodología
Sistema de gestión de aprendizaje (LMS).

Cómo citar

Pérez González, J. F. (2018). Working Papers. Maestría En Ingeniería De Sistemas, 2(2). be-MEAP: Modelo b-learning y e-learning para la Enseñanza y Aprendizaje de la Programación de computadores. https://doi.org/10.15765/wpmis.v2i2.1031

Resumen

En el siguiente trabajo de investigación se ha identificado la problemática en el aprendizaje que se tiene por parte de los estudiantes universitarios en los primeros semestres en materias como la programación de computadores específicamente, y de cómo se vienen adoptando tecnologías y modelos actuales que se tienen como una solución mágica por parte de las instituciones de educación superior para disminuir la brecha que existe entre la educación tradicional presencial con la virtual o el acompañamiento de la virtualidad a la presencial, es por eso que se propone un modelo que tenga en común el cómo ofertar a un estudiante la posibilidad de adquirir nuevos conceptos y apropiar el conocimiento con el apoyo de las nuevas tecnologías y de los modelos como el e-learning, b-learning, adaptación de la información, gamificación entre otros, y es para esto que se propone el modelo que se describe en este trabajo y el cual aborda cada uno de los actores de esta problemática.

Licencia de Creative Commons
Working Papers by Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://www.poligran.edu.co/wpmis

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##