Resumen
Este documento tiene como objetivo revelar los aspectos desfavorables para Estados Unidos por causa de los aranceles impuestos por Trump, en el día de la liberación, así como algunas oportunidades para Colombia. Desde una corta revisión conceptual con base en política comercial y multilateralismo, se explica la relación de balanza comercial, con respecto al producto interno bruto. El documento también dialoga con la percepción de economistas reconocidos como: Bhagwati, Krugman y Summers. Dentro de los resultados se encuentran tres aspectos relevantes en temas de comercio, macroeconomía y de relaciones. Dentro de ellos,la inminente desaceleración economica mundial, el incremento en el precio de los bienes importados en el mercado de Estados Unidos, acentuando la inflación y el desempleo. Dentro de las oportunidades para la economía colombiana refiere al gravamen arancelario más como una oportunidad, comparada con otros países. Así como el reto de posicionar a Colombia como un posible destino estratégico en el caso de una deslocalización de las plantas manufactureras estaodunidenses.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.