Gestión de la programación de las operaciones en manufactura y servicios
Área: Scheduling e Inventarios
DOI:
https://doi.org/10.15765/lim.vi.3756Palabras clave:
Flow Shop, Makespan, Metaheurísticas, Máquinas en paralelo, SchedulingResumen
La programación de tareas consiste en la asignación de los recursos y materiales disponibles para satisfacer las demandas de la producción. Comúnmente, el problema de programación involucra un conjunto de tareas a realizar y los criterios para determinar la secuencia entre la finalización temprana y tardía de una tarea. La intención de esta obra es facilitar el aprendizaje de algunos modelos determinísticos del scheduling. Asimismo, revisar desarrollos teóricos y prácticos para esta clase de problemas y contrastar la teoría mediante ejemplos que facilitan la práctica de la programación de la producción. En este aspecto, se destacará la secuenciación de trabajos en máquinas en paralelo, los sistemas de manufactura Flow Shop y metaheurísticas aplicadas a la producción y operaciones.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en la Editorial Politécnico Grancolombiano aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con Creative Commons: Reconocimiento - No Comercial -Sin Obra Derivada, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Panorama by Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Unported License.