Talleres en clase

Resumen

Las actividades que se presentan a continuación
fueron creadas y diseñadas por las autoras de esta
herramienta. Son un ejemplo de cómo se puede
introducir la práctica de yoga en las aulas y de cómo
esta puede convertirse en una herramienta para
desarrollar y fortalecer múltiples habilidades en
los niños y las niñas, con o sin NEE. No obstante, el
enfoque está en ofrecer a los estudiantes con esas
necesidades un acercamiento distinto a sus procesos
de aprendizaje, a la relación con su cuerpo, su
entorno y consigo mismos. Consideramos que la
incorporación temprana de prácticas significativas,
divertidas y adecuadas a las limitaciones motoras,
emocionales o mentales (Smits-Engelsman y Verbecque,
2022, citados por Ruíz, Lagos, Hess et al.,
2023, p. 303), debe estar encaminada a mejorar la
calidad de vida de los estudiantes con NEE. Estas
prácticas son fundamentales para fomentar el sentido
de pertenencia, la valía personal, el autocuidado
y respeto hacia sí mismos y hacia su entorno.

PDF Talleres en clase
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##