Convocatoria para la presentación de Artículos de la Revista Encuentros con Semilleros

OBJETIVO

La revista, con ISSN: 2711-4414 (En línea), tiene como propósito ser un medio para la difusión de proyectos de investigación formativa (PIF), proyectos de semilleros, programa jóvenes investigadores y en general resultados de investigación innovación y creación desarrollados con estudiantes, para fortalecer el impacto de estas investigaciones y enriquecer el diálogo académico y científico.

ÁREAS DEL CONOCIMIENTO

Las siguientes son las áreas del conocimiento en las que podrán inscribirse y participar:

  • Ciencias Humanas
  • Ciencias Sociales
  • Ciencias Económicas
  • Ciencias Básicas
  • Ingeniería
  • Artes y diseño

TIPOS DE ARTÍCULOS QUE SE RECIBIRAN:

Para la revista se recibirán documentos de trabajo (working papers), orientados a la construcción de capacidades para la publicación, visibilidad y difusión de trabajos de literatura gris de nuestros estudiantes y docentes, con la capacidad de generar interés y utilidad para construir una audiencia constante dentro de una comunidad participativa.

Se plantean tres tipos de documentos que pueden presentarse:

  • Artículo de divulgación: Son artículos cortos, que desarrollan una temática de interés, dirigidos a la sociedad, desde el quehacer de los docentes y estudiantes de la Institución. Debe tener como mínimo 10 referencias (15 paginas Max).
  • Artículo de iniciación científica y tecnológica: Documento que presenta de manera detallada los resultados originales de un proyecto de investigación de iniciación científica o semillero de investigación. La estructura utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados, discusión y conclusión. Debe tener como mínimo 20 referencias (30 paginas Max).
  • Artículo de revisión: Documento resultado de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 40 referencias (20 paginas Max).

PROCESO EDITORIAL

Los trabajos presentados deben ser inéditos, no se recibirá ningún texto que haya sido publicado total o parcialmente en otra revista. Los autores deberán entregar el formato de autorización respectivo para poder editar el texto en la publicación.

El comité editorial de la revista estudiará cada artículo de acuerdo con el área temática y decidirán sobre la conveniencia de su publicación. En algunos casos podrán aceptar el artículo con algunas modificaciones o podrán sugerir la forma más adecuada para su presentación.

En caso de aceptación, los autores deben firmar una autorización (cuyo formato ya está establecido en la plataforma OJS).

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS

  • Guía para autores: Consulta nuestra guía de autores aquí
  • Plantilla de presentación de Artículos: Microsoft Word en la plantilla de presentación (mantener los tipos de fuente estructura y configuración propuestos en la plantilla) Descargalo aquí
  • Formato de autorización para publicación: descarga aquí 
  • Tener mínimo como coautor a un estudiante
  • Interlineado: Doble
  • Fuente: Times New Roman 12 pts
  • Normas de citación: APA (séptima edición) Trabajemos con las normas APA
  • Tablas y figuras según APA (séptima edición) Trabajemos con las normas APA
  • Uso de títulos y subtítulos acorde con normas APA Trabajemos con las normas APA
  • Título en español, inglés (máximo 15 palabras)
  • Resumen en español, inglés (máximo 250 palabras)
  • Palabras clave en español, inglés (3 a 5 términos del Tesauro de la Unesco)

ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS Y CONDICIONES

Se asume que, a través de la postulación el estudiante y el docente líder del semillero conocen y aceptan la totalidad de los términos y condiciones establecidos en la presente convocatoria.

PARA POSTULAR TU ARTÍCULO: HAZ CLIC AQUÍ