Aplicación de la lógica difusa en el ámbito de las energías renovables
PDF

Cómo citar

Aplicación de la lógica difusa en el ámbito de las energías renovables. (2013). Elementos, 2(2). https://doi.org/10.15765/e.v2i2.186

Resumen

Enesteartículosepresentalaaplicacióndeunadelastécnicas de Soft Computing, la lógica fuzzy o lógica difusa, al control de un sistema complejo y altamente no lineal como es un aerogenerador. Se describe el funcionamiento de estos sistemas eólicos, especificando las diferentes zonas de comportamiento que dan lugar a no linealidades difíciles de controlar por un solo regulador. Se han desarrollado los pasos necesarios para describir cómo se diseña y aplica un sistema basado en lógica difusa que se pueda aplicar a todas las zonas. Este controlador regula el ángulo de cabeceo y el par del aerogenerador. Se muestran resultados de simulación que validan la aplicabilidad de esta técnica inteligente para estos sistemas.
PDF

Referencias

Burton, T., Sharpe, D., Jenkins N., Bossanyi E.: Wind energy handbook. John Wiley & Sons (2001)

IEA International Energy Agency. Key World Energy Statistics. http://www.iea. org (2011)

Khan, M. J., Iqbal, M.T.: Analysis of a small wind-hydrogen stand-alone hybrid energy system. Applied Energy 86, 2429-2442 (2009)

Mikati, M., Santos, M., Armenta, C.: Modelado y Simulación de un Sistema Conjunto de Energía Solar y Eólica para Analizar su Dependencia de la Red Eléctrica, RIAI, in press (2012)

Muljadi E., Butterfield C.P.: Pitch–Controlled Variable–Speed Wind Turbine Gene- ration, IEEE Trans. on Industrial Applications, 37, 1, 240-246 (2001)

REE, Red eléctrica de España. Avance del informe. http://www.ree.es/ (2011).

REN21 Renewable Energy Network for the 21th Century. Renewable Global Status Report. http://www.ren21.net/ (2011)

González, M., Vázquez F., Morilla F.: Control Multivariable Centralizado con Desacoplo para Aerogeneradores de Velocidad Variable. RIAI 7(4), 53-64 (2010)

Santos, M.: Lógica fuzzy, aproximación al razonamiento humano. Cooperación Internacional, 7, 93-112 (2001).

Santos M.: Un enfoque aplicado del control inteligente, Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial, 8, 283–296 (2011)

Twidell J., Weir T.: Renewable Energy Resources. Taylor & Francis (2006)

Zadeh, L.A.: Fuzzy sets. Information and Control, 8, 338-353 (1965)

Los autores/as que publiquen en la Revista ELEMENTOS aceptan las siguientes condiciones: 

    1. Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con Creative Commons: Reconocimiento - No Comercial -Sin Obra Derivada, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
    2. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
    3. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
 

Licencia de Creative Commons

Panorama by Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Unported License.

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##